Falleció Ignacio Arbeláez Restrepo, artífice de grandes obras de la ingeniería antioqueña

En la tarde de este lunes, 17 de febrero, falleció Ignacio Arbeláez Restrepo, insigne profesor universitario y abanderado de diversas obras de infraestructura vial, ferroviaria y aeronáutica.

- Publicidad -

Diferentes instancias de la academia, entidades oficiales, empresas privadas y gremios económicos han expresado su pesar por la partida del ingeniero civil, quien durante más de 36 años ejerció como profesor de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Al parecer el deceso del profesional, que además fue docente en UPB, EAFIT y Escuela de Ingeniería de Antioquia, se generó por una afección cardiaca.

En un comunicado de prensa, publicado en las redes sociales de la Facultad de Minas, la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, lamentó la muerte del ingeniero de 85 años.

- Publicidad -

“Nos deja un legado y una huella imborrable que marcó la vida de muchas generaciones que disfrutaron de sus clases. Una pasión por la docencia demostrada en 36 años como profesor de nuestra facultad, donde será recordado por siempre”, expresó Eva Cristina Manotas, decana de la Facultad de Minas de la UNAL, Medellín.

En la misma nota se recoce el legado del profesional en múltiples obras de infraestructura vial; así como en el transporte aéreo y ferroviario. Igualmente, Arbeláez Restrepo hizo parte, como socio destacado, de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros -SAI-.

Su nombre quedó inscrito en grandes obras de ingeniería civil como el aeropuerto José María Córdova, el Metro de Medellín y la autopista Medellín-Bogotá, entre muchas otras.  

En su cuenta de X el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, también ingeniero civil, se mostró dolido por la muerte del catedrádico a quien calificó como amigo entrañable, maestro y mentor académico.

- Publicidad -

“Sus aportes fueron invaluables para la Ingeniería antioqueña. Sus conocimientos en ferrocarriles y vías fueron fundamentales para el desarrollo de Antioquia. Aportó de manera determinante en los proyectos de valorización en Medellín. Como amigo, despido a ‘Nacho’ con lágrimas”, escribió el mandatario.

Una de sus grandes pasiones, a las que dedicó sus últimos años, fue como expositor sobre los túneles que marcaron hito en la ingeniería colombiana, especialmente el de La Quiebra en la línea del Ferrocarril de Antioquia que de Medellín conducía a Puerto Berrío, en el Magdalena Medio antioqueño.

“En 1899 un estudiante de la Escuela Nacional de Minas, hoy Facultad de Minas, diseñó como tesis de grado el túnel de La Quiebra, para muchos, el punto de quiebre para el desarrollo en Antioquia. El túnel materializó la idea de Alejandro López Restrepo, incomprendido en su momento, calificado de osado y un proyecto catalogado como difícil que, 90 años después de su construcción, se mantiene en óptimas condiciones”, comentó el ingeniero civil Ignacio Arbeláez Restrepo en una de sus últimas charlas sobre este tema.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -