Los puntos claves de la audiencia en el caso Aguas Vivas. ¿Qué seguirá con el proceso?

Después de la imputación de cargos a 13 personas por interés indebido en la celebración de contratos, prevaricato por acción y peculado por apropiación en favor de terceros, la fiscalía tendrá un tiempo para presentar el escrito de acusación.

- Publicidad -

El mes pasado, con dilaciones durante las audiencias, el Juzgado 50 Penal con función de control de garantías de Medellín realizó la imputación de cargos al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y a 10 personas más -en los que se incluye a siete exfuncionarios de su administración- por presunta corrupción en el caso del lote Aguas Vivas.

Hay que recordar que el 8 de abril la audiencia tuvo que ver con la imputación del cargo de interés indebido en la celebración de contratos a Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Control y Gestión Territorial; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios; Sergio Andrés López Muñoz, exasesor de despacho del alcalde y exdirector de Planeación de Medellín; Natalia Andrea Jiménez Pérez, exsubsecretaria de Ejecución; Alethia Carolina Arango Gil, quien ejerció como subsecretaria de Defensa y Protección de lo Público, y Leidy Jiménez Echavarría, exsubsecretaria de Selección de Proveedores.

Le puede interesar: Juez avaló cargos contra Daniel Quintero y avanza el proceso judicial

- Publicidad -

La segunda parte de la imputación —ese 8 de abril— por parte de la fiscal fue dirigida al exalcalde Daniel Quintero Calle y Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General, como presuntos responsables de prevaricato por acción y peculado por apropiación en favor de terceros.

Foto: Captura de pantalla de la audiencia pública de imputación de cargos contra Daniel Quintero y otras 12 personas

Y de igual forma, contra José Fernando Rueda Salazar, representante legal de Técnicas Constructivas; Juan Diego de Jesús Moreno Barón, representante legal de IDC Inversiones; y de Juan Manuel Villegas Márquez, particular, quienes fueron imputados por peculado por apropiación.

El pasado 22 de abril las 10 personas junto con Daniel Quintero no aceptaron cargos y se conoció una de las decisiones importantes de la audiencia, y fue que la Alcaldía de Medellín, como víctima, podrá participar del proceso a través de un abogado y defenderá a la Alcaldía desde su rol de víctima por los hechos presuntamente ocurridos en contra de la administración pública.

Finalmente, este martes Ingrid Vanessa González, exsecreataria de Gestión Humana y Yina Marcela Pedraza Gómez, exsubsecretaria legal de Movilidad, fueron imputadas por el delito de interés indebido en la celebración de contratos en una audiencia reservada al público en el caso del lote Aguas Vivas.

- Publicidad -

Las reacciones al proceso

Varios sectores políticos reaccionaron a la imputación del exmandatario como la concejala Camila Gaviria, por el partido Creemos, quien aseguró que: “Daniel Quintero acaba de ser oficialmente imputado por peculado y prevaricato. No aceptó los cargos. En vez de asumir su responsabilidad, volvió al libreto de víctima. Medellín merece justicia, no excusas”.

De igual forma, el exconcejal Daniel Duque, por el partido Alianza Verde, indicó que “Daniel Quintero ya es formalmente imputado por corrupción en el caso Aguas Vivas. Un intento descarado de pagar con recursos públicos más de $40 mil millones por un predio que ya era de la ciudad. La justicia empieza a actuar”.

Juez avaló cargos contra Daniel Quintero y avanza el proceso judicial

Asimismo, voces a favor de Quintero como la del presidente Gustavo Petro anotaron que: “Se devuelve el proceso que habían construido contra Daniel. Quienes judicializan la política parecen ser víctimas de su propio invento”.

Lo que sigue

La imputación de cargos fue avalada por un juez de control de garantías y las trece personas implicadas se declararon inocentes.

El ente acusador tiene un plazo de 240 días para radicar el escrito de acusación con el cual se abriría la fase de juicio.

Los implicados sostienen que el proceso ha sido incoherente y que la imputación no fue lo suficientemente clara, aunque el juez rechazó la solicitud de nulidad.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -