Llega a Medellín la novena versión de “Go Baby Go”

El Comité de Rehabilitación de Antioquia liderará nuevamente, la estrategia “Go Baby Go” que busca hacer accesibles los juguetes y además “Poner a rodar los sueños” de 30 niños en Antioquia.

- Publicidad -

Únicamente el 5 % de juguetes y juegos son accesibles para niños con discapacidades auditivas, visuales y motoras, y su precio es de entre 3 a 10 veces más que el valor de un juguete genérico, ampliando estas cifras, un 21 % de los juguetes analizados son manejables por parte de niños con discapacidades motoras, un 44 % lo son por niños con discapacidades visuales y un 86 % por quienes tienen discapacidades auditivas, sin ningún tipo de adaptaciones o ayuda externa para jugar, esto según un estudio liderado por la empresa tecnológica Irisbond

Go Baby Go se implementa con éxito como una estrategia integral destinada a fortalecer el desarrollo infantil temprano, particularmente en niñas y niños menores de seis años con alteraciones en su desarrollo. 

Esta estrategia, basada en la evidencia científica sobre el desarrollo neurológico temprano, busca brindar a madres, padres y cuidadores una alternativa para estimular el crecimiento físico, emocional y cognitivo desde los primeros años. 

- Publicidad -
Foto: Go Baby Go

Es así como a través de carritos y motos de batería modificados, los niños pequeños con discapacidad pueden desplazarse de forma autónoma e independiente, jugar y socializar fácilmente, ayudándolos no solo en su movilidad, su crecimiento físico y emocional, sino en su ejercicio de inclusión social. 

Además, este año también ofrecerá adaptación de juegos y otro tipo de juguetes ampliando así su impacto a niños de más edad. 

Go Baby Go es una estrategia a nivel internacional de estimulación a edades tempranas que surgió en la Universidad de Delaware de Estados Unidos y que en Colombia es liderada hace más de 9 años por el Comité de Rehabilitación de Antioquia, institución con 53 años de historia. 

Le puede interesar: Cosmo Schools abrirá sede en El Poblado en enero de 2026

- Publicidad -

La estrategia es adaptable a contextos rurales y urbanos y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente aquellos relacionados con salud, educación e igualdad. 

El propósito de Go Baby Go es ofrecer mayores alternativas lúdicas para los niños con discapacidad, pues el juego es fundamental para su desarrollo físico, cognitivo y emocional. 

En una jornada tipo “Makeathon” (maratón de creación) que se desarrollará en la Universidad EAFIT, el próximo sábado 26 de julio, varios equipos de voluntarios adaptarán vehículos de juguete montables, juguetes mecatrónicos y motorizados para que los reciban como regalo. 

La estrategia se desarrolla en colaboración con organizaciones sociales, universidades, empresas, medios comunicación y entidades de salud. 

Hasta la fecha, Go Baby Go ha beneficiado a más de 87 familias en Antioquia y otros departamentos como El Chocó, Bolívar, Cesar, y Tolima. 

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -