Llega a Medellín el festival de música electrónica más grande de América

El festival de música electrónica más importante del mundo aterrizará en el estadio Atanasio Girardot con un despliegue sin precedentes.

- Publicidad -

Desde que trajo a Julieta Venegas en 2006, la promotora colombiana Páramo, especializada en la organización de grandes eventos de entretenimiento en vivo, como conciertos y festivales, ha sido un actor importante en el posicionamiento de Medellín como una ciudad de espectáculos. Diecinueve años después, esa apuesta se consolida con el anuncio de uno de los eventos más esperados en la escena musical global: el Electric Daisy Carnival (EDC), que llegará a Colombia por primera vez en octubre de 2026.

El anuncio se hizo en Mala Audio Bar ante medios y creadores de contenido. Allí, representantes de la empresa hablaron sobre el camino recorrido en estas casi dos décadas y las razones por las cuales Medellín ha logrado consolidarse como epicentro de grandes conciertos.

“Aquí hay talento, hay producción de alto nivel y una ciudad preparada para recibir al mundo”,

dijeron los representantes de Páramo.

No es una afirmación menor si se tiene en cuenta que Páramo ha estado detrás de espectáculos masivos como los de Shakira, Feid, J Balvin y Bad Bunny. Ahora, con el EDC, dan un salto aún mayor. Este festival, considerado el más grande de música electrónica en América, ha recorrido ciudades como Las Vegas, Ciudad de México, São Paulo y Seúl. Medellín será la primera sede en Colombia.

- Publicidad -

El EDC Colombia 2026 se realizará en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y se extenderá durante dos o tres días (los detalles finales aún están por definirse). Contará con múltiples escenarios, entre ellos el legendario kineticFIELD, una estructura monumental nunca antes vista en el país. Además, incluirá artistas locales y un enfoque especial en la electrónica urbana, en reconocimiento al sonido distintivo de la ciudad.

Se espera que el festival, que ya tiene el aval de la Alcaldía de Medellín, reciba a más de 50 mil personas por día.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -