Para evitar nuevas infracciones de tránsito, desde diciembre de 2024 se han realizado 6.022 llamadas telefónicas a propietarios de vehículos con vencimiento del SOAT y la revisión técnico-mecánica. Como resultado, el 53 % de los contactados renovaron el SOAT y el 48.1 % el certificado técnico-mecánico, lo que ha permitido reducir en un 15 % el recaudo por infracciones repetitivas.
Además de las llamadas, los conductores han recibido mensajes de texto y correos electrónicos antes del vencimiento de sus documentos. Durante 2024, esta estrategia creció significativamente, pasando de 120.577 a 342.275 contactos en diciembre, con un aumento en el alcance efectivo del 83 % al 90 %. Aunque en enero la cantidad de contactos disminuyó a 178.425, la efectividad mejoró al 93 %. En febrero, se realizaron 236.287 contactos con una tasa de éxito del 90.34 %.
“El objetivo de la Alcaldía de Medellín es cuidar a la gente y no sancionarla. Por eso, además de alertar a los conductores mediante mensajes de texto y correos electrónicos antes del vencimiento de sus documentos, ahora realizamos llamadas cuando se genera la primera infracción o fotodetección”,
explicó el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
Con 80 puntos de fotodetección en la ciudad, las autoridades recomiendan a los conductores estar atentos a las fechas de vencimiento del SOAT y la revisión técnico-mecánica para evitar comparendos y sanciones.