Entre las decisiones concertadas, se estableció que el transporte público colectivo metropolitano, es decir, las rutas que van de un municipio a otro en el Valle de Aburrá, tendrán un incremento de $200; a excepción de las rutas que conducen al municipio de Barbosa, que presentarán un aumento de $250.
El incremento de la tarifa para los usuarios frecuentes del Transporte Masivo (Metro, Tranvía, cable y Metroplús) será de $220. Así las cosas, las tarifas frecuentes del Transporte Masivo que estaban en $3.210, pasarán a tener un costo de $3.440.
En el caso de las rutas integradas al Metro de Medellín, el aumento será en un promedio de $240.
El incremento, que corresponde al 6.2 %, fue aprobado por la Junta Metropolitana conformada por los alcaldes de los nueve municipios (Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa, Itagüí, Sabaneta, Caldas, La Estrella y Envigado) y el Distrito de Medellín.

“El incremento obedece a un estudio técnico que se realiza todos los años en la canasta de costos del transporte, tanto masivo como colectivo, fundamentado en cuanto cuesta la operación y cuanto puede pagar el usuario”, indicó Paula Andrea Palacio Salazar, Directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Tabla de tarifas definidas para el transporte colectivo metropolitano:

Tabla de tarifas definidas para las rutas integradas al Metro:

Tabla de tarifas definidas para el sistema masivo (Metro, tranvía, cable y Metroplús) e integrado:
