La vida es híbrida

Hablamos mucho en los entornos industriales de ser ambidiestros en los modelos de negocios y en el mindset, a la mejor manera que los profesores O’Reilly y Tushman nos han enseñado. También, en los entornos de tecnología se habla de lo dual, lo híbrido, lo phygital (físico y digital) y, a veces, perdemos de vista cómo luce esto en la vida cotidiana.

Lea más columnas de Tecnologías Emergentes aquí.

Me atreveré a narrar mis observaciones de una semana de vacaciones, de una familia cualquiera y que comienza unas semanas antes concretando un sitio ya conocido y visitado por ellos en las costas de Colombia. La comunicación con la administración es por un medio dominado, whatsapp y mail. Por allí, se concretan las fechas, el contrato y el pago se hace por medio de una App de un banco de confianza al propietario del que solo se conoce su nombre, pero por la buena reputación del lugar, no hace falta conocerlo ni tampoco ver ni hablar con él ni con ninguno de los interlocutores. No ha empezado el viaje y ya empiezan los gastos, son 3 familias amigas que van con sus hijos y se acuerda pagar en partes proporcionales, por lo que es necesario comenzar a llevar las cuentas para no descuadrarse. Se activa entonces Splitwise, para que todo vaya quedando ordenado allí; van registrando quien pagó y a quién o quiénes les corresponde pagar, y en qué porcentaje. Para que no los coja la noche, le piden a Alexa (IA asistente) que los despierte a las 2:30 a.m., porque a las 3:00 a.m. ya deben estar en el punto de encuentro.

Durante el camino, los niños van viendo pelis en sus tabletas, pues el día anterior descargaron por Netflix, Disney +, Max lo necesario para entretenerse. Llegan al destino, un paraíso tropical, la rutina es simple, despertarse, tomar tinto, desayunar, almorzar y cena, y en el entretanto, actividades de playa, mar e interacciones entre amigos y familia. Cada quien lee su libro físico, pero se comparten sus listas de leídos y por leer que tienen en Goodreads; mientras tanto, se empieza a hablar de lo que van a escuchar en Spotify y, mientras van armando su lista colaborativa, para complacer musicalmente a todos, alguien dice con añoranza, ya no se pueden regalar discos, refiriéndose a que ahora basta con acceder a una plataforma en la que se encuentra todo y otro comenta: “tan tesa la música, representa una creatividad inagotable, cómo logran seguir inventando sonidos y ritmos y que aún haya cosas que suenan distinto a otras”; y otro agrega o como en Odisea del espacio, “la música era la forma de comunicarse”

Acto seguido, vía bluetooth, en conexión con su amplificador, van transmitiendo la lista armada de forma colaborativa, los niños en paralelo van viendo por streaming la Kings League, y uno que otro va escuchando por twitch la transmisión hecha por algunos de los presidentes del nuevo deporte; pasa el vendedor de paletas y todos se antojan, se le paga vía QR y, al mismo tiempo, se le va pidiendo por WA al dueño de la tienda del pueblo unos ajusticos para el mercado. Llega la noche y hay que pensar en actividades para conectar a chicos y grandes, y alguien recuerda de otro paseo la App Heads Up, para adivinar deportes, personajes, marcas, de forma divertida. Pero, que no falte dejar el recuerdo del día por IG y darle una ojeada a lo que tus amigos, que están en otros lugares, han publicado y, por supuesto, comentarles y esperar el respectivo comentario de ellos. 

Ahora, hay que observar las estrellas en un cielo despejado; pero, ante la curiosidad respecto a si aquel brillo es de una estrella o de un planeta, alguien abre en su celular la App Skyview para confirmar, de forma científica, qué es lo que se está observando y lo que no también; planetas, constelaciones, lunas desconocidas, todo allí y hasta la ubicación de la estación espacial internacional dando cuenta de otros seres humanos en otro “paseo” muy emocionante. 

Para finalizar, hay que cuadrar qué hacer el día siguiente, un nativo pasó ofreciendo viaje para ver el plancton al otro día por la noche, alguien abre Chat GPT para consultar en qué fase lunar es apropiado verlo y concluye que no es buena idea hacer dicho viaje, pues en luna llena poco se ve y lo ideal es ir en luna nueva. 

¿Después de esto, alguna duda de la vida híbrida?

- Publicidad -

Más contenido similar

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -