La revista Cronopio y su equipo editorial extendieron la invitación a universidades, bibliotecas y demás instituciones académicas a la presentación de la reedición digital de Mi gente, la primera y última novela del escritor antioqueño Efe Gómez.
Esta obra, digna antecedente de la literatura moderna, regresa en una edición renovada para acercar a nuevas generaciones al universo narrativo de uno de los autores más representativos de Antioquia.
Le puede interesar: Publicaciones periódicas en Antioquia 1814 – 1960, la nueva edición de María Cristina Arango de Tobón
El evento será este viernes 4 de abril a las 6 de la tarde en la sala Antonio J. Cano del Palacio de Bellas Artes, ubicado en la calle 52 #42-08 en el centro de la ciudad.
El evento contará con la participación del escritor Reinaldo Spitaletta, del profesor Nicolás Naranjo Boza y de algunos de los familiares del autor, quienes conversarán sobre la vigencia y relevancia de la obra de Efe Gómez.
Será una oportunidad para reflexionar sobre su legado y el impacto de Mi gente en nuestra identidad cultural.
Sobre Efe Gómez
Francisco Gómez Agudelo, más conocido como Efe Gómez, nació en Fredonia en 1867 y es uno de los escritores catalogado como autor costumbrista de Antioquia, del cual hicieron parte Tomás Carrasquilla y Francisco de Paula Rendón, sin embargo, sus cuentos y narraciones, más que centrarse en la descripción costumbrista de la vida regional, buscaron iluminar profundos y a veces dramáticos conflictos psicológicos.
Dentro de sus obras destacadas están los cuentos: Almas Rudas, Retorno, Guayabo Negro, Un Zaratustra maicero, la tragedia del minero, entre otras.
Dentro de sus creaciones, su única novela fue Mi gente, que da fe de muchas de las narraciones breves de sus cuentos.