La educación: solución para un mundo en movimiento

Habilidades variadas y profesiones para un mundo en transformación que reclama seres humanos fuertes y flexibles son algunos desafíos que tiene el sector educativo. En este especial, revisamos esfuerzos, iniciativas, caminos y algunas tendencias para entender hacia dónde vamos.

- Publicidad -

Un lunes de abril, las bolsas del mundo avanzan con sorpresa por la disminución en sus índices. Por otro lado, el Instituto Internacional Arayara anuncia nuevos permisos de exploración petrolera en la Amazonía y la ONU revela la cifra de empleos que la Inteligencia Artificial transformará, en el 2033. No importa el lugar, queda claro que las personas con más habilidades y talentos serán capaces de asumir los cambios vertiginosos.

De acuerdo con los resultados en las pruebas PISA 2024, Colombia estuvo en el puesto 28 de los 64 países que hacen parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Este indicador y otros índices de bienestar mental y físico revelan el desafío que hay por delante. 

A las habilidades en las áreas del saber se suman otros saberes necesarios. En un libro titulado: Guía para el aprendizaje social y emocional, Roger Weissberg, Joseph Durlak, Celene Domitrovich y Thomas Guillota definen cinco claves: conciencia personal, autogestión, conciencia social, habilidades relacionales y toma de decisiones. Quienes reciban una educación valiosa podrán sentirse bien, destacarse y moverse con certeza en un mundo que se mueve con rapidez.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -