La Editorial Universidad de Antioquia regresa a la FILBo 2025 con una propuesta robusta: diecisiete títulos nuevos que abarcan géneros como el cuento, el ensayo, la crónica periodística y la divulgación científica. Como parte de su participación, se llevarán a cabo cuatro presentaciones de libros entre el 29 de abril y el 1.º de mayo, en diferentes salas de Corferias.
Entre los títulos que se presentarán se encuentra Otras conjugaciones, de Hernando Escobar Vera, un libro de cuentos que desafía las reglas de la narrativa tradicional con ironía y giros ucrónicos. También destaca Los náufragos de la Flota Mercante Grancolombiana, de Heidi Acosta Torres, que rescata las memorias de los marineros colombianos desde una mirada íntima y poética.
El 1 de mayo se realizarán dos presentaciones: El nuevo matasanos y otros relatos, de Diana Patricia Díaz, una aproximación literaria y sensible a la historia de la medicina antioqueña; y Ergonomía en los sistemas de salud, un libro técnico desarrollado por tres investigadores que proponen un modelo para fortalecer la seguridad en instituciones sanitarias.
Además de estas presentaciones, la Editorial pondrá a disposición del público otros títulos destacados como La marquesa de Yolombó de Tomás Carrasquilla, Mecánica celeste de Jorge Zuluaga, El indigenismo es ancho y ajeno de Juan Carlos Orrego, y Una filosofía vivencia: Fernando González, entre muchos otros. Esta participación reafirma su compromiso con el pensamiento crítico, la investigación y la creación literaria de alto nivel.