Aunque el incremento de las lluvias en el municipio de La Ceja ha generado diversas emergencias, en especial las asociadas a inundaciones en espacio público, la Concesión Vial Devimed, responsable de la ampliación y mejoramiento de la doble calzada La Ceja-Rionegro, indicó que los trabajos definidos se cumplen, según el cronograma.
Sandra María Arroyave Cañas, ingeniera residente del proyecto, confirmó que las precipitaciones no afectan el avance de la obra debido a un monitoreo constante, con termómetros especializados, que el consorcio hace a la temperatura de la mezcla asfáltica.
A la fecha el contrato presenta un logro del 38 % y se avanza con la pavimentación de los tramos donde la administración municipal ya adelantó los trámites legales con los terrenos intervenidos por el proyecto vial.
“De 2.6 kilómetros, aún faltan 600 metros lineales que están pendientes de ser entregados por la alcaldía con su gestión predial. Hoy tenemos un avance significativo y esperamos seguir con el desarrollo de los trabajos de pavimentación”,
destacó Juan Pablo Ospina, ingeniero de Devimed.
Por el momento, los trabajos se concentran en seis frentes principalesentre los sectores Yegüerizo, antiguorestaurante Paquita, vivero Capiro y El Jordán. En estos puntos, el contratista aplica tres capas asfálticas: dos de seis centímetros y una final de siete centímetros con el objetivo de garantizar una estructura resistente y duradera.

“Ya hicimos el 80 % de los traslados de las redes eléctricas. Tenemos pendiente el traslado de la red de telecomunicaciones y ya se hizo todo el cambio de la red de acueducto. Esperamos pronto poder tener una vía para el servicio de los ciudadanos del Oriente cercano”,
destacó Juanita Álvarez Suárez, secretaria de Infraestructura, Medio Ambiente y Hábitat de La Ceja del Tambo.
La finalización de la obra, que inició en enero de 2024, está estimada para marzo de 2026 con un plazo total de 14 meses. El proyecto, a cargo de Concesión Vial Devimed, tiene un costo de $68 mil millones.
Su ejecución se hace mediante unconvenio interadministrativo entre la Alcaldía de La Ceja del Tambo y la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-. De ese total, $52.140 millones provienen de excedentes del contrato de concesión vial y $16.500 millones los aporta el municipio.
CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

El proyecto incluye: ampliación a dos carriles en el ingreso al casco urbano del municipio, mejoramiento de la curva de Paquita y construcción de una glorieta frente a la Institución Educativa Rural María Estévez.
Esta obra agilizará la conexión entre La Ceja y otros municipios del Oriente antioqueño; además impacta en la movilidad, la seguridad vial e impulsa el desarrollo económico, social y turístico de la subregión.