Carlos Álvarez, uno de los mimos clown más reconocidos de la ciudad es el director de la Fundación Circo de Medellín, un espacio que por más de 15 años ha sostenido el arte milenario del circo desde el cerro Nutibara de Medellín.
En los últimos años el público ha disminuido. Mientras que antes hacían funciones casi toda la semana, hoy en día solo hacen una función los fines de semana.
Y es que las noticias no mejoran, pues en noviembre del año pasado, la carpa del circo sufrió fuertes daños por los aguaceros y la temporada invernal en ese entonces de la ciudad.
Las soluciones a la vista
Para conseguir una nueva carpa, la Fundación Circo de Medellín lanzó la ‘Circotón 2025’ para poder continuar con las labores artísticas de este espacio cultural.
“Todos podemos contribuir comprando las entradas o boletas a todos los espectáculos que programemos”,
señaló Álvarez en un video que circula por las redes sociales del circo.
Asimismo, en diferentes ocasiones el director ha explicado que lo que buscan los artistas del Circo y él es que no piden limosna, sino que claman por que los contraten para eventos de carácter privado o público.
Lo que dice la Alcaldía
El secretario de Cultura, Santiago Silva, le indicó a Vivir en El Poblado que el acompañamiento al circo ha sido de carácter prioritario:
“Estuvimos visitando el circo Medellín el año pasado, revisando el espacio. Ahora con la situación de la carpa la posibilidad que tenemos como administración de acompañar un proceso de esa naturaleza es en los canales institucionales con el recurso de LEP (Ley de Espectáculos Públicos), que es un recurso que financia asuntos de infraestructura en artes escénicas”.
Esta convocatoria iniciaría en marzo y está dirigida a infraestructura por lo cual es una oportunidad valiosa para que el Circo Medellín pueda aplicar.
Los interesados en aportar a la ‘Circotón’ lo pueden hacer a través de la cuenta de ahorros Bancolombia 61414971911 o asistir a la próxima función que será el sábado 8 de febrero a las 7 p. m. con boletería para adultos de 30.000 pesos y para niños de 25.000 pesos.