Inicia el Festival Internacional de Tango de Medellín

Con la participación de cerca de mil artistas de seis nacionalidades inicia hoy la XVIII edición del Festival Internacional de Tango de Medellín. El bandoneonista argentino Víctor Luis Lavallén, de 88 años, será el invitado especial. El evento, que finalizará el domingo 30 de junio, inicia hoy en el Teatro Metropolitano con el Campeonato de Baile.

- Publicidad -

Este lunes 24 de junio se cumplen 89 años de la muerte de Carlos Gardel en un accidente en el aeródromo Las Playas de Medellín. El “Zorzal criollo” es considerado como la máxima representación del tango e ídolo de los amantes de este género musical.

Como parte de los actos de conmemoración de esta fecha, mañana en la noche, el maestro Víctor Luis Lavallén se presentará con su orquesta típica en el Teatro Metropolitano.

Lavallén, bandoneonista, director, compositor y arreglista, es una de las leyendas vivas de la llamada “época de oro” del tango. A lo largo de su carrera, este artista integró grupos emblemáticos del momento como la Típico Víctor, el Sexteto Tango y las orquestas típicas de Miguel Caló y Osvaldo Pugliese.

- Publicidad -

Otros artistas como Ramiro Gallo Quinteto, Tango Bardo, el Dúo Batimento, Patricia Cangemi Dúo, Germán Cornejo, Gisela Galeassi, Rosalía Alonso y Pancho Martínez Pey también harán parte de los eventos y presentaciones de esta edición del festival tanguero medellinense.

El Distrito de Medellín dispuso de $1.000 millones para esta edición que contará con participantes de Argentina, México, Estados Unidos, Venezuela, Uruguay y Colombia. El festival resaltará también el talento tanguero mediante una convocatoria local que entregará $180 millones de estímulos para 28 propuestas artísticas.

Los escenarios elegidos para los espectáculos del evento internacional son el Teatro Pablo Tobón Uribe, Plaza Gardel y Teatro Metropolitano, así como el Parque de los Deseos y la Red de Casas de la Cultura, las cuales nuevamente recibirán el festival como una estrategia de promoción del tango y de oferta cultural para los barrios y corregimientos de la ciudad.

En esta ocasión, el evento rendirá homenaje a la Orquesta de Tango de la Red de Músicas de Medellín que en 2024 celebra sus 15 años de fundación, una iniciativa dinamizadora que busca preservar el espíritu y la ruta del tango en la capital antioqueña.

- Publicidad -

Toda la programación del XVIII Festival Internacional de Tango está disponible en: https://www.medellin.gov.co/es/secretaria-cultura-ciudadana/nos-mueve-la-cultura/festivales-y-encuentros/festival-internacional-de-tango-de-medellin/

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -