Consecuente con el auge de viajeros que en las últimas dos décadas ha tenido la ciudad, desde la administración distrital se han gestado diversas estrategias que buscan guiar y asesorar la estadía de los turistas nacionales o extranjeros que lo soliciten.
Bajo la marca Medellín, aquí todo florece, los visitantes disponen con cuatro puntos de información turística localizados en Parques del Río, Pueblito Paisa, Plaza Botero y Parques Lleras.
“Cuando son preguntas referidas al turismo les ofrecemos la aplicación Medellín.travel Desde esta app ellos pueden hallar, de manera segura, itinerarios, oferta turística y próximos eventos de ciudad. Está en dos idiomas: inglés y español. Tiene mapas interactivos y líneas de emergencia”,
explica Mariana Castañeda, informadora del punto del Parque Lleras.
Respecto a tours por la ciudad o municipios, los turistas disponen con el portal www.visitmedellin.co donde figuran los operadores certificados por Greater Medellín Convention & Visitors Bureau (entidad privada que promueve a Medellín) y la Secretaría de Turismo del Distrito.
81 % se estima la ocupación hotelera en Medellín por Feria de las Flores, según Cotelco.

También, algunos operadores disponen con casetas de información y venta de recorridos. En la comuna 14 estos espacios son notorios en lugares como Provenza, la estación del Metro y en la avenida El Poblado, sector Astorga.
“Vendemos tours a personas o grupos. Brindamos asesoría y les mostramos opciones para que recorran la ciudad como si fuesen habitantes de Medellín. Ofrecemos el city tour, graffitour y recorrido nocturno en chiva, además de salidas a pueblos”,
detalla Alejandra Mesa, agente de viajes y reservas.
En uno de estos espacios, identificado con la marca Medellín: visitor information center, conversamos con Monik Ammi, oriunda de Minnesota, EE. UU. Ella lleva una semana en Medellín y busca planes para asistir a algunos eventos de la Feria de las Flores.
260.000 personas llegarán a Medellín en transporte terrestre debido a la Feria de las Flores.
“Me ha parecido todo muy bello, muy organizado. Las montañas son muy altas y bonitas. El sábado voy con unos amigos a un recorrido por museos, parques y pueblos. Mi esposo está en EE. UU., y en unos días llegará para estar conmigo y así recorrer más de esta encantadora ciudad”,
cuenta.
De acuerdo con Migración Colombia, con motivo de la Feria de las Flores 2025, se espera que lleguen a la ciudad entre 55.000 y 60.000 pasajeros internacionales, de los cuales el 55 % serán visitantes extranjeros y colombianos no residentes.