Heimtextil Colombia 2025 finalizó su segunda edición con un balance de 4.000 asistentes y la participación de cerca de 1.500 compradores especializados. El evento, organizado por Inexmoda bajo licencia de Messe Frankfurt, contó con una muestra comercial compuesta por un 60 % de expositores nacionales y un 40 % internacionales, provenientes de países como Turquía, India, México, Ecuador y Estados Unidos.
Durante los tres días de feria, las categorías que generaron mayor interés fueron ropa de cama, telas decorativas, fibras, insumos y soluciones para ventanas. Además de la muestra comercial, se llevaron a cabo actividades académicas con 48 conferencistas que abordaron temas como innovación textil, sostenibilidad, diseño y evolución del consumidor.
Uno de los espacios destacados fue la “Ruta de la Sostenibilidad”, donde 10 marcas presentaron productos con enfoque ambiental y social. También se incluyó un espacio llamado “Kitchen by Heimtextil”, centrado en la cocina como espacio sensorial, con actividades relacionadas con diseño, gastronomía y menaje. El evento también ofreció un foro de tendencias que exploró materiales, fibras y procesos vinculados a la producción textil contemporánea.
Según el Observatorio de Moda de Inexmoda, en febrero de 2025 el gasto de los hogares colombianos en moda alcanzó los 2,88 billones de pesos, con un crecimiento del 4,86 % respecto al mismo mes del año anterior. Las exportaciones de textiles para el hogar crecieron en valor un 52,4 % y en volumen un 24,7 %, con destinos principales como Estados Unidos, Ecuador y Costa Rica.