El evento conmemorativo, que reunió a autoridades académicas, gubernamentales, instituciones aliadas y miembros de la comunidad universitaria, fue un reconocimiento a la trayectoria de la institución y a su impacto en la sociedad.
Como parte de esta conmemoración, en su fecha clásica, el 5 de febrero, la institución recibió importantes distinciones por su labor educativa y contribución al desarrollo del país. El Concejo de Medellín le otorgó la Orden al Mérito Don Juan del Corral, Grado Oro.
Por su parte, la Alcaldía de Medellín hizo entrega de la Medalla al Mérito Educativo Porfirio Barba Jacob, categoría Oro. De otro lado, la Asamblea de Antioquia le entregó la Orden al Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Jorge Robledo, en Grado Oro.
Entre tanto, la Cámara de Representantes concedió la distinción Orden de la Democracia Simón Bolívar, Grado Cruz Comendador.
Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín y egresado de Ingeniería Civil de la institución, envió un mensaje: “Esta es una celebración que llevo en el corazón porque tuve el privilegio de estudiar en esta Universidad. Saber que hice parte de una institución que hoy cuenta con 26 programas académicos acreditados, siete facultades y más de 60 posgrados es un motivo de orgullo. Son más de siete décadas formando líderes, profesionales y, sobre todo, ciudadanos que han transformado a Medellín, Antioquia y Colombia. Esto no sería posible sin sus estudiantes, docentes, colaboradores y sus egresados quienes llevamos con honor el nombre de la Universidad de Medellín. Todo mi reconocimiento a ustedes, a su rector Néstor Raúl Posada y a todos los que han sido parte de esta gran historia”.
Durante su discurso, el rector de la Universidad de Medellín, Néstor Raúl Posada Arboleda, destacó la importancia de estos 75 años de historia y el compromiso con la formación integral: “A lo largo de estos 75 años, hemos sido un espacio donde el conocimiento científico se ha desarrollado sin ataduras, donde la investigación ha generado impacto real en la sociedad y donde la educación ha transformado vidas, sin distinción de credo, raza o condición social. Hemos defendido la educación como un derecho y como la herramienta más poderosa para la transformación”.
Las directivas de Universidad de Medellín expresaron que reafirman su compromiso con la educación superior de calidad y con la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo social y económico del país. “Con 75 años de historia, la institución mira hacia el futuro con la certeza de que la ciencia y la libertad seguirán siendo la luz que guíe su camino”, concluyó el rector.