El foro “Retos y oportunidades 2025 en el sector de crédito, recuperación y BPO” será el evento que se realizará en el Hotel Dann Carlton de Medellín, organizado por la Asociación Colombiana de la Industria de la Cobranza (COLCOB). El certamen espera reunir a más de 200 líderes y empresarios del sector BPO, de la banca, originadores de crédito del sector real, fintech y retail alrededor de todo el ecosistema crediticio.
Antioquia es líder nacional en colocaciones de microcrédito, representando el 9 % del total de desembolsos en este segmento, con 155.460 operaciones. Según datos del citado gremio, durante 2024, el microcrédito completó 43 meses consecutivos de crecimiento real, con una variación anual de 1,6 %, un reflejo de la resiliencia y su relevancia para el fomento del desarrollo local y empresarial.
“Encuentros de este tipo son importantes porque inspiran e impulsan a los líderes y empresarios de este sector a continuar construyendo oportunidades de empleo, inclusión crediticia, crecimiento y competitividad; indispensables para mejorar la calidad de vida de los colombianos, el cierre de brechas, combatir la inseguridad fortalecer la economía, mediante el apoyo e incentivos al sector productivo; frente a un año que evidencia grandes desafíos”, comenta Gloria Urueña, directora ejecutiva de COLCOB.
La misma dirigente gremial reconoce que el sector crediticio de Colombia muestra signos de recuperación, con expectativas de crecimiento del 2,5 % en 2025, impulsado también por el crédito de vivienda. Sin embargo, la cartera vencida sigue siendo un reto, por ejemplo, el indicador de cartera vencida en consumo en enero de 2025 fue de 6,71 %; lo que ha llevado a estrategias más sofisticadas de recuperación y reestructuración. La recuperación de cartera será uno los temas centrales del foro en mención.