Durante el Consejo de Ministros realizado la noche de este lunes 7 de abril y liderado por el presidente Gustavo Petro, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció la aprobación de la resolución definitiva por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) que permitirá la implementación de Casas del Sol, antes conocidas como Comunidades Energéticas, en todo el país.
Esto permitirá la creación de un nuevo esquema de ayudas en especie para reducir la factura de la luz y convertir a comunidades en autogeneradoras de energía.

En el mismo consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro criticó la ganancia excesiva de las hidroeléctricas y su incidencia en el crítico panorama energético del país.
“¿Por qué, si producir energía con agua es lo más barato, no se vende a ese costo más una ganancia razonable, como dicta el capitalismo? (…) Las hidroeléctricas, entonces, se ganan en este caso 4,2 billones, que es 2,6 veces más de lo que deberían ganarse si vendieran la energía al costo del agua”,
indicó Gustavo Petro.

Por su parte el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez se refirió a las declaraciones del Presidente e indicó que “mientras EPM invierte y pierde plata por esas inversiones (en Afinia, filial de EPM en la costa caribe), mantienen el servicio en la costa mientras el Gobierno Nacional no paga lo que debe del subsidio a la energía de estratos 1, 2 y 3”.
“Pague lo que debe, no someta el país a un apagón (…) como presidente de la Junta Directiva de EPM hago respetar a Medellín (…) la deuda total por opción tarifaria de estratos 1, 2 y 3 y por deudas que tienen muchas entidades públicas en la costa caribe (…) es de 4,4 billones”,
indicó el mandatario local.
Frente a este panorama nacional en el que la energía es un tema vital para las comunidades y el desarrollo, los gremios energéticos como Andescol, Acolgen, Andeg y Asocodis rechazaron los señalamiento del Gobierno Nacional contra las empresas del sector e hicieron un llamado para atender con rigor técnico las demandas energéticas en el país.