La presencia de Suecia en la feria aeronáutica F-AIR Colombia 2025 se da por la ya confirmada intención de compra, por parte del gobierno colombiano, de 16 aviones Saab Gripen 39, con el fin de reemplazar la flota aérea K-FIR de los que dispone la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).
La historia reseña que Suecia desarrolló el avión de combate Gripen para defenderse durante las tensiones de la Guerra Fría. En ese entonces la Unión de Repúblicas Soviéticas -URSS-, hoy Rusia, tenía una gran cantidad de aeronaves capaces de atacarlos en cuestión de segundos.
Aunque los soviéticos nunca atacaron, la Fuerza Aérea Sueca actualmente mantiene esta doctrina, y su flota de Gripen puede operar desde aproximadamente 90 puntos en el país.
Suecia ve las soluciones aeronáuticas del futuro como motores de sostenibilidad, seguridad, desarrollo económico, igualdad de género e innovación colaborativa, más allá de la tecnología y las aeronaves. Es por ello, que a Rionegro llegó la piloto sueca Anna Dellham, primera mujer en manejar un Gripen.

La presencia de Suecia ratifica el buen momento de las relaciones bilaterales con Colombia. La delegación sueca está liderada por el ministro de Defensa, Pål Jonson, e integrada por empresarios, académicos y expertos que presentarán avances e innovaciones en los sectores aeronáutico y aeroespacial.
Entre las compañías participantes se destacan Scama, Securitas, Ericsson, Midsummer, Saab, Kreab y Scanform, acompañadas por la Universidad de Lund y el Instituto Real de Tecnología (KTH), instituciones reconocidas por su liderazgo en ciencia y tecnología.
Este domingo, 13 de julio, día del cvierre de F-AIR 2025, Suecia ofrecerá una programación de talleres para público infantil y familiar. Serán tres espacios en los que a través de técnicas como el origami y el dibujo científico los visitantes podrán acercarse de maneras divertidas y didácticas al mundo de la aeronáutica.
Cada taller tendrá una duración de una hora y media, y se realizarán en franjas de la mañana, inicio y cierre de la tarde. La participación en estos talleres es abierta al público y no necesita inscripción previa.
Tomando pista

En un lapso de 14 a 18 meses llegarán al país las primeras aeronaves SAAB-39 Gripen a Colombia, de última tecnología, que marcarán un hito en la modernización de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y las capacidades de defensa de la nación.
Así lo expresó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, luego de varias reuniones que ha sostenido con el presidente Gustavo Petro en las últimas horas, en las que también ha participado la cúpula militar, donde se han analizado dos líneas de negociación: la contractual y la presupuestal.
Inicialmente se prevé que sean 16 aviones: “Sin embargo, cuando tengamos el marco de gasto de mediano plazo, es decir, cómo va a desembolsarse el dinero en los próximos años, ya podremos tener claridad de cuántas aeronaves pueden llegar, que podría ser más de las pactadas, dependiendo del proceso de negociación que hagamos”, comentó.
Precisó que “alrededor del 18 o 20 de julio ya sabremos cuánto es el valor” de compra de las aeronaves. Ya se aseguró una transición entre la flota de Kfir existentes en la actualidad y los aviones SAAB-39 Gripen, que reemplazarán esta capacidad.