Los rionegreros fueron testigos de la presentación oficial de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial de Colombia (F-AIR 2025), el evento más importante de la industria de aviación en el país y uno de los más destacados en Latinoamérica.
Desde su primera edición, F-AIR ha crecido exponencialmente, al recibir más de un millón de personas en las 11 ediciones anteriores. Para 2025, se espera superar los 53 mil visitantes del año 2023 y generar alianzas comerciales que mantengan a Colombia como uno de los líderes de la industria en la región. Según Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, la boletería estará disponible a partir de mayo en la página oficial de Corferias.
En esta edición, Suecia será el país invitado de honor. Rickard Lunnerdal, jefe de misión adjunto de la Embajada de Suecia en Colombia, enfatizó en el compromiso de su país con la sostenibilidad en la aviación. “Suecia desarrolla tecnologías innovadoras que reducen las emisiones de carbono y promueven un futuro más verde para la aviación. Un ejemplo es el combustible sostenible, ya disponible en muchos aeropuertos suecos, lo que contribuye a la reducción de emisiones de carbono”, enfatizó el representante sueco.

El coronel Andrés Felipe Vargas, subdirector de la Aeronáutica Civil y director de la Feria, contó que: “Ecopetrol será un aliado clave, ya que tendrá un stand por primera vez, para acercar al público a las tendencias globales de sostenibilidad aeronáutica”. Agregó que la agenda académica incluirá paneles sobre aviación no tripulada, movilidad aérea avanzada y mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves, además promoverá la conexión entre el mercado nacional e internacional.
Uno de los principales atractivos de F-AIR 2025 será su espectáculo aéreo. La Fuerza Aérea Colombiana participará con su escuadrilla de aeronaves Kfir (avión de combate multipropósito de cuarta generación) y aviones T-6 (avión de entrenamiento avanzado monomotor), mientras que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos traerá un F-16 (avión de combate monomotor, supersónico y polivalente) para una demostración especial. “Estamos preparando dos experiencias inéditas que pronto revelaremos”, adelantó Vargas.