F-AIR 2025 concluyó con éxito y consolida al país como epicentro aeronáutico y espacial en la región

58.862 personas asistieron al escenario dispuesto en el Aeropuerto José María Córdova.

- Publicidad -

La duodécima versión de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial, F-AIR 2025, finalizó con un balance altamente positivo tras cinco días de intensas actividades, espectáculos y negocios. 

Organizada por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con el apoyo de Corferias como operador logístico, la feria se realizó del 9 al 13 de julio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova. 

Feria Aeronáutica de Rionegro F-Air

58.862 visitantes nacionales e internacionales disfrutaron de impactantes exhibiciones aéreas, una sólida agenda académica, la tercera edición de F-Drone, y productivas ruedas de negocios que fortalecieron el ecosistema aeronáutico y aeroespacial del país.

- Publicidad -

Este evento reunió a más de 230 empresas del sector aeroespacial provenientes de distintas regiones del mundo, consolidándose como uno de los más importantes de América Latina en su categoría. 

Lea más: Dos helicópteros Firehawk apoyarán labores de gestión del riesgo en Colombia

Asimismo, permitió espacios para los negocios y el relacionamiento con 516 citas.

Con 5.000 espacios de gradería habilitados para el público, 7.200 m² de pabellón comercial para exposición de productos y servicios y más de 90.000 m² de recinto ferial, este encuentro contó con más de 30 aeronaves en exhibición estática, permitiendo una experiencia inmersiva para visitantes y profesionales del sector.

- Publicidad -
Del 11 al 13 de julio, se realizaron las muestras aéreas en las que se destacan los aviones caza F-16, del Viper Demo Team, provenientes de la Guardia Nacional de Carolina del Sur, Estados Unidos. Foto: Cortesía Aerocivil.

La participación de Suecia como país invitado de honor aportó un valor agregado a esta edición, permitiendo a los asistentes presenciar la tecnología de vanguardia de los cazas Gripen y afianzar la cooperación bilateral entre ambas naciones. 

Este espacio fue clave para el intercambio de conocimientos y experiencias, reafirmando el compromiso mutuo por avanzar en proyectos estratégicos de innovación, defensa y sostenibilidad.

Los equipos de paracaidismo Águila de Gules y The Wings of Blue de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, saltaron desde los 10.000 pies de altura, presentando un colorido espectáculo cargado de emoción y patriotismo.

Como reflejo de las buenas relaciones entre los países del continente, la Fuerza Aérea Brasilera se hizo presente también con el veloz F-39 Gripen y el KC 390 y la Fuerza Aérea de Estados Unidos con el equipo de aviones F-16 ‘Viper Demo Team’.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -