Estudiantes del ITM diseñan embarcación autónoma que será implementada

Con tecnología avanzada y una propuesta ecológica, estudiantes del ITM desarrollaron una embarcación no tripulada que apoyará el transporte sostenible en Tumaco. El prototipo fue premiado en una competencia nacional.

- Publicidad -

Un equipo de estudiantes de la Institución Universitaria ITM de Medellín diseñó una embarcación no tripulada, autónoma y propulsada eléctricamente, que será implementada como parte del proyecto Tulato en el municipio de Tumaco, Nariño. El Vehículo de Superficie No Tripulado (USV), construido en solo tres meses, servirá como modelo para el desarrollo de embarcaciones de transporte sostenible en la región.

El proyecto se destacó por incorporar un algoritmo avanzado de navegación y un sistema de piloto automático. Gracias a estos desarrollos, el equipo obtuvo el primer puesto en una competencia de embarcaciones ecoamigables realizada en Cartagena, superando a instituciones como la Universidad Nacional, la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y la Universidad Marítima Internacional de Panamá.

“El propósito es que la tecnología desarrollada por nuestros estudiantes sea implementada en una embarcación de nueve metros de largo, diseñada para transportar pasajeros y mercancía en Tumaco”,

explicó el docente e investigador Daniel González Montoya, quien resaltó la relevancia del proyecto para la formación profesional y el impacto regional.

Juan Pablo Guzmán, estudiante de Ingeniería Electrónica y miembro del equipo, expresó que el proyecto abre nuevas posibilidades para aplicar sus conocimientos en contextos reales:

“Esta experiencia nos deja una visión amplia del alcance que puede tener nuestra formación. Con más tiempo y recursos, podríamos lograr desarrollos aún más robustos”.

- Publicidad -

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -