Estrategia contra el hambre de Medellín, finalista del Global Mayors Challenge 2025

La ciudad fue seleccionada entre 630 propuestas de 33 países por su iniciativa Alianza Medellín Cero Hambre. El Distrito recibirá 50.000 dólares y acompañamiento técnico internacional para fortalecer su modelo de aprovechamiento de alimentos.

- Publicidad -

Medellín fue seleccionada como una de las 50 ciudades finalistas del Global Mayors Challenge 2025, una competencia internacional liderada por Bloomberg Philanthropies que reconoce iniciativas innovadoras para enfrentar los principales retos urbanos del mundo. Los 50 finalistas, elegidos entre 630 candidaturas, provienen de 33 países y representan a más de 80 millones de habitantes.

La ciudad participó con la estrategia Alianza Medellín Cero Hambre, que busca reducir la inseguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos a través del fortalecimiento de los bancos de alimentos, el aprovechamiento de excedentes en plazas de mercado, el desarrollo de tecnología basada en inteligencia artificial y el impulso de alianzas con donantes privados y la ciudadanía en general.

“Gracias al compromiso de toda la ciudad, nuestra Alianza Cero Hambre es finalista del Mayors Challenge 2025 de Bloomberg. Fuimos seleccionados entre más de 630 ciudades del mundo y recibiremos 50.000 dólares para seguir fortaleciendo este programa que busca lograr el bienestar de nuestra gente desde lo más básico: aliviar el hambre. Estamos dando soluciones reales a los grandes retos del país”, comentó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.

- Publicidad -

La propuesta fue seleccionada entre las de ciudades de 33 países y evaluada por criterios como novedad, impacto y capacidad de ejecución. Los recursos que como finalista recibirá Medellín servirán para crear un prototipo de su idea, que le ayude a resolver, a través de inteligencia artificial (IA), alianzas público-privadas y cultura del aprovechamiento de excedentes alimentarios, y cómo dar alimentación a personas que sufren inseguridad alimentaria; además de acompañamiento técnico especializado por parte de expertos internacionales, incluyendo el equipo de la Universidad de Harvard.

Funcionarios de la Administración Distrital participarán en el Ideas Camp de Bloomberg Philanthropies, en julio, para perfeccionar y poner a prueba sus conceptos con la opinión de expertos y colegas. En enero de 2026, los 25 ayuntamientos con las ideas más prometedoras recibirán un millón de dólares y asistencia operativa para dar vida a sus propuestas.

Ahora, el objetivo es avanzar en el desarrollo del prototipo durante el Ideas Camp, una etapa clave del proceso, en la que se espera mejorar y validar la iniciativa para competir por uno de los premios mayores que otorga el programa.

Según la Alcaldía, este reconocimiento posiciona a Medellín como innovadora y comprometida con soluciones sostenibles para enfrentar el hambre y, además de los recursos económicos, le abre la puerta para fortalecer capacidades institucionales, intercambiar conocimiento con ciudades del mundo y escalar su modelo.

- Publicidad -

El nuevo Mayors Challenge se basa en más de 10 años de trabajo dirigido por Bloomberg Philanthropies para descubrir, fomentar e impulsar la innovación en las ciudades.

Esta organización, que invierte en 700 ciudades y 150 países para garantizar una vida mejor y más larga al mayor número de personas, se centra en crear un cambio duradero en cinco áreas clave: las artes, la educación, el medio ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -