Estos son los autores internacionales de la Fiesta del Libro y la Cultura 2025

México se perfila como el país con más autores confirmados para la decimonovena edición de la Fiesta del Libro y la Cultura.

- Publicidad -

La Alcaldía de Medellín, a través de los Eventos del Libro, anunció que, para la decimonovena edición de la Fiesta del Libro y la Cultura, del 12 al 21 de septiembre, más de 11 escritoras y escritores internacionales han confirmado su participación en este encuentro ciudadano y literario.

Este evento es uno de los más destacados de Latinoamérica. Los autores, editores, libreros, historietistas, poetas y críticos literarios se reunirán con cientos de ciudadanos para compartir ideas y reflexiones durante los 10 días. 

Este encuentro, con entrada libre, como es de costumbre, será en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe y la zona norte del Distrito.

- Publicidad -

La editorial internacional invitada será Periférica (España), una casa independiente que, durante casi dos décadas, se ha dedicado a difundir la literatura latinoamericana en el mundo. 

Su fundadora, Paca Flores, encabezará la delegación que llegará a Medellín, acompañada de autores ya confirmados: el poeta y traductor Munir Hachemi (España), la escritora y ensayista Diamela Eltit (Chile) y el escritor Juan Cárdenas (Colombia). 

Le puede interesar: Recorramos las bibliotecas en El Poblado

Además, desde el país ibérico se unirá Jorge Carrión, autor, crítico y ensayista, reconocido por sus profundas reflexiones sobre las complejas relaciones entre la literatura y la tecnología. 

- Publicidad -

Por el lado de México, los escritores confirmados a la fecha son: Brenda Navarro, escritora y editora; Fabio Morábito, poeta, cuentista y novelista; Dahlia de la Cerda, autora y activista feminista; Sebastián Tonda, consultor empresarial y escritor; y Luis Felipe Fabre, poeta y ensayista.

La escritora cubana Elaine Vilar presentará su obra y dialogará sobre su experiencia como narradora y dramaturga. 

Desde el sur del continente, visitarán la Fiesta otras voces que enriquecen el panorama literario con su diversidad: Cecilia Fanti (Argentina), autora, editora y librera independiente; Diamela Eltit (Chile), reconocida escritora y docente; y Begoña Ugalde (Chile), quien compartirá su tránsito entre la poesía y el cuento. 

El campo de la historieta y la narrativa gráfica, en pleno auge dentro del mundo editorial, contará con la presencia de dos artistas galardonados: Ian Debiase (Argentina), ilustrador y novelista gráfico, y Ana Galváñ (España), reconocida ilustradora y autora de cómic. 

A ellos se suman figuras destacadas de la literatura infantil y juvenil como Ana Garralón (España) y Manuel Peña Muñoz (Chile). 

La invitación está abierta para leer o redescubrir las obras de los autores que participarán en la Fiesta del Libro y la Cultura. 

- Publicidad -

Asimismo, se invita a profundizar en el trabajo de otros escritores que serán anunciados en los próximos meses y que formarán parte de esta celebración literaria y cultural.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -