En hora de la mañana de este miércoles 7 de mayo un derrumbe obstruyó el cauce del río San Juan, generando afectaciones en Peñalisa, en el Suroeste antioqueño, y generó pérdida total de la banca en el sector La Chuchita de la Troncal Del Café que lleva al occidente del país.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) descartó el represamiento en la cuenca del río San Juan, asimismo, indicó que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres informó a las familias evacuadas en el corregimiento de Peñalisa que pueden retornar a sus viviendas.

Le puede interesar: Descartan represamiento del río San Juan, pero hay alerta por desbordamiento del río Cauca
Sin embargo, se mantiene alerta por inundaciones pero no por el río San Juan sino por posible creciente del río Cauca. Asimismo, se informó de la pérdida total de la banca en la vía nacional (Troncal del Café).
Debido a esta situación la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura, recomienda el uso de vías alternas para transitar entre los municipios afectados y hacia el área metropolitana.
“Estamos recomendando usar las vías alternas Andes – La Bodega – Jericó – Pacífico 2, Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2 y Ciudad Bolívar (por la Samaria) – Salgar – Peñalisa. Desde la Secretaría de Infraestructura, enviamos maquinaria amarilla a cada uno de estos corredores ayudando a mejorarlos y con el paso de vehículos si continúan las lluvias”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.

A propósito de las fuertes lluvias de los últimos días, en la vía San Antonio de Prado – Alto del Chuscal, que comunica con Armenia y Heliconia, se presenta un cierre total, en el cual trabajan dos frentes con maquinaria amarilla con el fin de remover el material que cayó sobre la vía y así dar paso lo antes posible.
Desde la Secretaría de Infraestructura se tienen activos 40 frentes de maquinaria amarilla para la atención de emergencias viales y puntos críticos, además de los contratos de mantenimiento en las nueve subregiones.
Hasta el momento 87 municipios en Antioquia se encuentran alerta por inundación; 77 en alerta roja y 10 en alerta naranja.
Las autoridades hacen un llamado a la corresponsabilidad del riesgo, haciendo énfasis en las alertas que emite las autoridades ambientales y municipales.