Experiencias de lectura que llevan a viajar por mundos imaginados o reales y que invitan a abrir una y otra vez las páginas. Esto es lo que proponen las novedades de la Editorial Comfenalco: mirar distinto, desde otros ángulos, temas como la inclusión, la tecnología, el bienestar, las palabras, lo perdido y lo encontrado.
Y justamente son esas otras miradas que la Editorial Comfenalco Antioquia llevará a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), que iniciará este 25 de abril e irá hasta el 11 de mayo en Corferias.
Le puede interesar: Fundación Haceb lanza convocatoria nacional. ¿De qué se trata?

El sábado 3 de mayo, a las 7:00 p.m. En Talleres 2, de Corferias, habrá un espacio para conversar sobre tres de sus obras: Un, dos, tres por ti. Lo perdido y lo encontrado, de los promotores de lectura Lina Palacios y Brayan Herrera, con ilustraciones de Lennis Orozco; Raros somos, del periodista Juan Salazar Piedrahita, ilustrado por María Clara Serna, y la colección Mirar Distinto-Colaboratorio LEO.
Raros somos
En Raros somos, de la colección Mirada interior, se da un encuentro y un diálogo de varias vidas y sobre las formas en que estas se despliegan para hacer preguntas y entender –intentar entender– las geometrías de la inclusión social: sus múltiples significados
Un, dos, tres por ti
Cuenta Lina María Palacios, promotora de lectura de Comfenalco Antioquia, que Un, dos, tres por ti. Lo perdido y lo encontrado, de la colección Érase una vez más, nació como un ejercicio de escritura alrededor de la experiencia de leer “Peter Pan y Wendy”, del autor James Matthew Barrie.
“Me inspira la imagen de los niños perdidos, el poder de Wendy de creer en la magia de las palabras y la búsqueda que motiva a Peter Pan, siempre dispuesto a la aventura. Pero cuidado, Peter Pan y Wendy sirvieron solo como motivación”, relata Palacios.
Mirar distinto
La colección Mirar Distinto-Colaboratorio LEO incluye cuatro libros: Leer el mundo para cuidar la vida, Leo para curar el alma, La música de las palabras y IA, el juego de la imitación, que surgieron de conversaciones entre promotores de lectura y divulgadores científicos, culturales y tecnológicos fruto de la alianza entre Mirar Distinto, de Comfenalco Antioquia, y el Colaboratorio LEO, de la Alcaldía de Medellín.
La Editorial Comfenalco Antioquia ha sido un pilar de la lectura en el departamento y ha hecho presencia como un acto de transformación individual y colectiva.
En Filbo 2025, invita a descubrir libros que se quedan en la memoria y abren conversaciones necesarias sobre lo que somos.
Con más de tres décadas de experiencia promoviendo la lectura y la escritura, la Caja llega a la Feria como un aliado cultural que cree en el poder de las palabras para construir sentidos, visibilizar otras voces y tender puentes entre lectores, autores y territorios.