¡Están a salvo!: rescatados 18 mineros tras incidente en mina de Remedios, Nordeste antioqueño

Hacia las 11:00 a. m., de este jueves 17 de julio, una falla estructural en el interior del socavón—derivada del colapso de cinco puertas tras el desprendimiento de un “pan de queso”—provocó un deslizamiento que dejó atrapados a 18 mineros.

En un primer momento, la información fue confusa y contradictoria, pero hacia las 5:00 p. m., una nueva alerta activó una inspección con presencia de las autoridades de Remedios y Segovia, en la cual se confirmó la emergencia.

De inmediato, se activó el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la zona y se iniciaron las labores de rescate, coordinadas por los cuerpos de bomberos de ambos municipios, personal de emergencia local y la empresa Aris Mining. Durante la noche se trabajó intensamente bajo condiciones de ventilación favorables en el interior de la mina.

Gracias a esta rápida articulación institucional, a las 2:06 a. m. de este viernes, 18 de julio, fue rescatado el primer minero con vida, y a las 3:04 a. m. salió el último, también en buenas condiciones de salud. Los 18 trabajadores fueron rescatados con vida y atendidos de manera inmediata por los equipos de salud y emergencia en el lugar.

“Desde el Ministerio de Minas y Energía celebramos que todos los mineros se encuentren bien, y agradecemos la articulación de organismos de socorro: Agencia Nacional de Minería, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), alcaldías de Remedios y de Segovia, Gobernación de Antioquia, Dagran, ministerios del Interior, Defensa y Salud, y la empresa Aris Mining, así como el apoyo de la comunidad minera local para este rescate”, indicó Minminas en un comunicado.

La cartera reiteró también que “la legalidad en la actividad minera es un compromiso irrenunciable del Estado colombiano para garantizar la vida y la salud de quienes trabajan en esta industria. La formalización minera es uno de los pilares de esta tarea porque permite avanzar en estándares de seguridad, salud en el trabajo y respuesta efectiva ante emergencias”.

Minminas señaló que ese despacho continuará acompañando a las autoridades territoriales y a las comunidades mineras para fortalecer la prevención, la gestión del riesgo y la dignificación del trabajo minero en todo el país.

Publicidad
[td_block_8 custom_title="Últimas noticias" custom_url="Últimas Noticias" limit="3" tdc_css="eyJhbGwiOnsiYm9yZGVyLXJpZ2h0LXdpZHRoIjoiMTAiLCJib3JkZXItbGVmdC13aWR0aCI6IjEwIiwiYm9yZGVyLWNvbG9yIjoiI2ZmZmZmZiIsInNoYWRvdy1jb2xvciI6IiNmZmZmZmYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]