Por riesgo de fraude, EPM cerró su página de pagos virtuales

Este viernes, EPM alertó que durante el transcurso del día la empresa identificó que personas inescrupulosas suplantaron la página facturaweb.epm.com.co, dirigiendo los pagos de clientes y usuarios a una cuenta bancaria de un tercero. Un día después, el sábado, y por seguridad la empresa cerró temporalmente su página web.

- Publicidad -

Mediante un comunicado emitido en la tarde de este sábado 15 de junio, EPM anunció que ante la detección de acciones fraudulentas cerró temporalmente su página para pagos de facturas. La empresa invitó a sus clientes a usar, por ahora los medios convencionales y acudir a los sitios físicos.

En un escueto mensaje EPM indicó que debido a la suplantación de su sitio de pagos y considerando el impacto que ese hecho puede tener para sus clientes decidió cerrarlo como medida preventiva.

“Seguimos trabajando para normalizar el servicio”, anotó la empresa.

- Publicidad -

En el mismo comunicado, la entidad señaló que sus clientes pueden seguir pagando sus facturas de EPM en los establecimientos físicos debidamente autorizados para tal fin.

El viernes de detectó suplantación de la página de pagos de EPM

Durante la jornada del viernes 14 de junio, la empresa alertó acerca de movimientos inusuales por parte de personas inescrupulosas que suplantaron su página oficial y lograron redireccionar los pagos hacia un tercero.

En ese momento, la empresa hizo las siguientes recomendaciones:

- Publicidad -

1. El sitio web oficial para pagos es www.epm.com.co En tal sentido, EPM invita sus suscriptores a escribir esta dirección de manera directa en el navegador y no digitarla en motores de búsqueda.

2. Otro medio digital dispuesto para los clientes de la empresa es la App EPM Estamos ahí, en la opción Factura Web.

3. Igualmente, la empresa recordó su línea Ema, contacto digital de EPM en el WhatsApp 302 3000115.

4. También está el código QR escaneado directamente desde la factura impresa o digital (formato PDF), si el usuario la recibe por correo electrónico.

De la misma manera, EPM reiteró que los pagos digitales que se efectúan a través de las plataformas habilitadas por la empresa siempre dirigirán a la página de Pagos Seguros en Línea (PSE) y, en ningún caso, llevarán a transacciones por QR de entidades bancarias, tarjetas débito, crédito o billeteras digitales.

La empresa aclaró que la página fraudulenta es facturaepm.com.co por lo que insistió en el cuidado por parte de sus clientes a la hora de efectuar transacciones por este portal ilegal.

- Publicidad -

Para evitar estafas de timadores e inescrupulosos, EPM solicitó a los usuarios no efectuar pagos por esta línea y dirigirse al sitio oficial de la compañía, o de lo contrario realizar los trámites en entidades bancarias u oficinas autorizadas.

Por último, la compañía expresó que todo su equipo de soporte tecnológico se puso al frente de la situación con el fin de contrarrestar este suceso fraudulento y garantizar así la seguridad a todos los usuarios en sus trámites y transacciones virtuales.

Ema, el contacto digital de EPM, cumplió cinco años

En mayo de 2019, EPM incursionó en el mundo de los chatbot (robot automático en una página web) con Ema, que para ese momento inició con tres transacciones: consulta de saldo, duplicado de factura e información de trámites.

Esta herramienta virtual que facilita las transacciones de autogestión de los clientes y usuarios de EPM cumplió su primer lustro el pasado 31 de mayo. En este tiempo, Ema ha logrado 5.200.000 interacciones con la comunidad.

Ema llega a sus cinco años de haber tenido su primera interacción a través del sitio web de EPM. Durante este tiempo ha experimentado una evolución continua en el propósito de ofrecer soluciones que faciliten la vida de los clientes y usuarios de la Empresa, quienes tienen la posibilidad de autogestionar sus necesidades, realizar trámites y solicitudes y resolver inquietudes en el momento en el que lo deseen, sin la necesidad de llamar a la Línea de Atención o desplazarse a una oficina.

“EPM trabaja desde hace años en canales digitales, implementando tecnología en todos nuestros procesos. La atención y el servicio al cliente no han sido la excepción. Es así como hace cinco años creamos a Ema, nuestro contacto digital que tiene la posibilidad de resolver inquietudes a través de diferentes medios. Ema está alcance de todos y cada uno de nuestros clientes-usuarios. Es así como seguimos desarrollando más interacciones, para que Ema tenga cada vez mayores respuestas a las inquietudes de la comunidad”, indicó Juan Felipe Valencia Gaviria, vicepresidente Comercial de EPM.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -