Envigado realizará foro para impulsar la internacionalización de las industrias creativas

El arte y las industrias creativas se tomarán Envigado en la tercera semana de julio con programación para aprender de la importancia de estas.

- Publicidad -

En la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel, Envigado se prepara para recibir a líderes, emprendedores y gestores de las industrias creativas en el foro “Creación Sin Fronteras: Internacionalización de las Industrias Creativas”, un espacio de encuentro, aprendizaje y proyección global que se realizará el próximo 17 de julio, a las 8:30 a. m. en el Teatro del Parque Cultural y Ambiental Otraparte

Este evento es organizado por la Alcaldía de Envigado, el Observatorio de Internacionalización Empresarial Regional (OIER) del Ceipa, y la Organización Internacional de Creatividad (OIC). 

Le puede interesar: Envigado se prepara para celebrar la Semana de la Cultura y las Fiestas del Carriel

- Publicidad -

El evento está dirigido a empresarios, emprendedores, gestores culturales, funcionarios públicos, estudiantes y docentes interesados en llevar sus proyectos creativos más allá de las fronteras nacionales, con visión global, sostenibilidad y sentido de identidad. 

Los interesados en inscribirse deben ingresar en: http://bit.ly/ForoCREATIVO  

Las industrias creativas y culturales se han consolidado como un motor de desarrollo económico, identidad cultural y proyección internacional en el Valle de Aburrá, escenario al que le apunta Envigado

De acuerdo con lo anterior, este foro nace como una apuesta para fortalecer la presencia global de sectores como la música, el diseño, la moda, el audiovisual, los videojuegos, las artes escénicas y los contenidos digitales. 

- Publicidad -

El foro contará con una agenda académica teórico-práctica:

  • Conferencia de apertura: el papel de lo creativo en el comercio global Panel de casos reales de internacionalización creativa con 4 casos reales
  • Taller práctico sobre cómo construir una ruta de internacionalización creativa, liderado por el equipo de Oier – Ceipa.

Presentación de oportunidades y convocatorias para acceder a plataformas, ferias y redes internacionales, a cargo de la Comisión Fílmica de Medellín y aliados como ProColombia y Ministerio de las Culturas. 

“Creación Sin Fronteras” es una invitación a pensar en grande, a conectar con el mundo desde lo local y a descubrir cómo las ideas creativas pueden convertirse en bienes y servicios con impacto global.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -