Tras la reciente habilitación de todas las opciones viales del casi listo intercambio del aeropuerto José María Córdova, los actuales trabajos en esta infraestructura se intensifican en su componente peatonal, con el fin de seguir luego al paisajismo y la entrega final de esta obra, proyectada para la segunda mitad de septiembre.
Ya están listos los cuatro boxes o cortos túneles (uno bajo cada oreja) que permitirán el acceso a pie, desde fuera del intercambio, a las pasarelas o plataformas internas que comunican de manera segura y cómoda con los extremos del puente y los posibles cruces peatonales hacia Guarne, aeropuerto, Llanogrande y Sajonia.
“Estaremos trabajando principalmente en la instalación de andenes y de seis semáforos peatonales para beneficio de los peatones; algo que nunca se tuvo para ellos cuando existía la antigua glorieta externa del José María”, comentó el ingeniero Andrés Villegas, líder de construcción en la Concesión Túnel Aburrá Oriente, entidad contratista, durante la realización del séptimo y último comité de participación comunitaria para esta obra, celebrado el pasado 31 de julio.

Sobre las aceras ubicadas en los cuatro lazos externos, explicó que serán construidas “con dos metros de ancho, líneas podotáctiles e iluminación. Irán, aproximadamente, entre Localiza y Locería Colombiana; del hotel Santiago de Armas hasta el parqueadero Homepark; del Multicentro a bodegas La Regional; y desde antes del parqueadero La Hortensia hasta cerca de los llamados Arcos de Colores, antes de la rotonda interna del aeropuerto”.
Agregó que se estudia la posibilidad de prolongar el andén que termina en Homepark hasta el retorno sur (hacia Llanogrande). “Vamos a ver, no está contemplado en la obra original. Se está analizando con la interventoría y la Gobernación, aprovechando las cunetas bastante amplias que existen. Pero en este momento no está confirmado”.
Al ser consultado Villegas sobre cómo se articula el intercambio vial con el proyecto de ciclorrutas para esta zona del Oriente antioqueño, propuesto desde 2019, fue enfático en señalar que ni en la planeación original ni a lo largo de la ejecución del intercambio, que empezó con trabajos preliminares en noviembre de 2023, se ha tenido en cuenta que pase por allí una ciclorruta. “En eso también hemos sido claros con la comunidad desde un principio”.
Semáforos peatonales
Para que el viandante pueda atravesar el intercambio en cualquiera de sus sentidos (vía al aeropuerto, a Guarne, a Llanogrande o al túnel), se instalarán seis semáforos peatonales que permitirán acceder a los boxes y pasarelas internas, en puntos cercanos al Hangar de Licores, concesionario Auto Oriente, mercados La Glorieta, Asados Exquisitos, parqueadero La Hortensia y el centro empresarial Multicentro.