Según funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Convivencia y de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), a más tardar en octubre próximo estará iniciando el proceso constructivo que levantará las proyectadas instalaciones de la estación de Policía de El Poblado, un proyecto esperado por años en esta comuna.
22
cuadrantes de Policía prestan servicio en la comuna 14.
El pronunciamiento fue hecho durante una sesión de la comisión accidental del Concejo de Medellín, la cual le hace seguimiento a las obras en seguridad que se vienen adelantando en la ciudad. Este sería el tercer aplazamiento conocido este año, luego de dos anuncios previos del comienzo de esos trabajos hechos para mayo y julio.
En dicha sesión también estuvieron presentes representantes de otros despachos, como las secretarías distritales de Infraestructura Física y de Gobierno, la Agencia APP, la Personería y la Contraloría de Medellín, además del Comando del Distrito 5 y de la propia estación de Policía de El Poblado, que temporalmente sirve desde Guayabal.
$17.500
millones es el último avalúo dado por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) para la nueva estación de Policía.
De acuerdo con los voceros de Seguridad y la EDU, las demoras se han originado en incumplimientos por parte del consultor para gestionar tres trámites vitales: licencia de construcción, permiso ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la autorización de EPM para redes externas.
Otros proyectos en seguridad
La comisión accidental 168 de 2024, que sesionó en la Casa de la Cultura de El Poblado, es coordinada por los concejales Andrés Tobón (exsecretario de Seguridad y Convivencia, durante la primera alcaldía de Federico Gutiérrez) y la abogada Claudia Victoria Carrasquilla.
Esta unidad del Concejo de Medellín monitorea el avance de nuevas estaciones de Policía en La América, Robledo y Guayabal, entre otras obras.