En Medellín se abre debate sobre el futuro de la inteligencia artificial en la región

La capital antioqueña fue escenario de la presentación del Estudio de Inteligencia Artificial en América Latina 2025, que revela avances en adopción tecnológica y retos en formación de talento.

- Publicidad -

Medellín acogió la presentación del Estudio de Inteligencia Artificial en América Latina 2025, realizado por NTT DATA junto a MIT Technology Review en Español. El informe señala que el 86 % de las empresas en la región ya implementa o explora el uso de inteligencia artificial generativa, un dato que confirma el papel protagónico de esta tecnología en la transformación empresarial.

En Colombia, el 89 % de las organizaciones que tienen claridad sobre su inversión destina entre el 1 % y 5 % de su presupuesto a IA generativa, con planes de incremento hacia 2025. Los sectores con mayor adopción son banca y finanzas, telecomunicaciones, energía y salud. Más allá de la inversión, las empresas destacan beneficios en productividad, análisis de datos y eficiencia operativa.

El estudio también advierte que la falta de talento especializado es uno de los principales obstáculos: el 44 % de las compañías identifica este factor como su mayor reto. Frente a ello, el 62 % desarrolla programas de formación interna y el 52 % recurre a consultores externos. Estas estrategias buscan garantizar que el avance tecnológico se acompañe de capacidades humanas para sostenerlo.

- Publicidad -

Juan Sebastián Escobar, CEO de NTT DATA Colombia, afirma que:

“Medellín simboliza cómo la tecnología puede convertirse en motor de transformación económica y social. La ciudad no solo se consolida como un hub de innovación regional, sino también como el escenario ideal para reflexionar sobre el futuro de la IA en Colombia y Latinoamérica”.

El encuentro no solo puso sobre la mesa cifras y proyecciones, sino también la necesidad de construir confianza en su impacto y de fortalecer el talento que permita llevar estas tecnologías a gran escala.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -