La Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) de la Cámara de Representantes dio luz verde este miércoles al proyecto de constitución del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, tras verificar el cumplimiento de todos los requisitos técnico-jurídicos que exige la Ley 1625 de 2013.
El director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, destacó la decisión de la comisión de la Cámara: “valoramos enormemente la decisión que se acaba de tomar en la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, el concepto de oportunidad y conveniencia para que avancemos en la consulta popular. El proceso ha seguido rigurosamente los lineamientos de la Constitución Nacional y la Ley 1625 de 2013”.
Vale la pena recordar que, en abril pasado la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República emitió un concepto similar al que acaba de dictar la Cámara de Representantes.
Una vez la Registraduría Nacional reciba el concepto de oportunidad y conveniencia, aprobado esta mañana por la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) de la Cámara, dispondrá de 10 días hábiles para convocar la consulta, respetando el plazo establecido, “y no podrá hacerlo antes de tres meses ni después de cinco”, afirmó Prieto Soto.
De contar con el respaldo ciudadano mediante consulta popular, se crearía el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás y estaría conformada por los municipios de El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Rionegro y San Vicente Ferrer.