Empresas CEO propician bienestar para la región

En la XLIII Asamblea General de Afiliados CEO (Corporación Empresarial de Oriente) se destacó el crecimiento económico, la generación de empleo y el fortalecimiento de la sostenibilidad en el territorio, alcanzados en 2024 gracias a sus empresas.

- Publicidad -

Pese a un panorama desafiante, las empresas CEO demostraron su resiliencia y compromiso con el desarrollo regional. Mientras en Colombia la tasa de desempleo alcanzó 10,2 %, en 2024 (en toda Antioquia registró el 10,3 %), en el Oriente antioqueño fue del 3,7 %. Las empresas afiliadas a la CEO cerraron el año con un impacto significativo en el mercado laboral, generando cerca de 62.992 empleos directos y 11.440 indirectos. Además, el 82 % de sus trabajadores vinculados reciben salarios superiores al mínimo legal vigente.

Por otro lado, el desarrollo sostenible también es un pilar fundamental dentro de la estrategia de las empresas CEO. En 2024, el 70 % de las compañías implementaron tecnologías limpias en sus operaciones, 59 % incorporó paneles solares y 66 % midió su huella de carbono, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. De igual manera, se destacó el uso de prácticas de reutilización del agua (en 52 % de las empresas) y la adopción de estrategias para el aprovechamiento de residuos sólidos (78 % de las compañías).

La CEO seguirá trabajando por el desarrollo del Oriente antioqueño, de la mano de sus empresas, buenas para el territorio, y de los agentes de transformación que impulsan el bienestar en la región. Foto: suministradas por CEO.

En cuanto a su impacto social, las empresas CEO han desempeñado un papel clave en la reducción de brechas sociales y económicas. El año pasado, 49 % de las empresas afiliadas implementaron programas de impacto social, de los cuales el 59 % se enfocaron en educación, 51 % en bienestar comunitario y 27 % en emprendimiento. Estas cifras reflejan un compromiso superior al promedio nacional, ya que el 34 % de las empresas afiliadas cuentan con programas RSE (Responsabilidad Social Empresarial), frente al 22 % en el resto del país.

- Publicidad -

La directora ejecutiva de la CEO, Carolina González Tabares, destacó que: “El 2024 fue un año de grandes retos, pero también de celebraciones. Alcanzamos nuestras primeras cuatro décadas como gremio empresarial e hicimos realidad la articulación entre la universidad, la empresa, el Estado y la sociedad. Seguiremos llevando este mensaje de desarrollo sostenible a cada rincón del Oriente antioqueño, convencidos de que, con ecodesarrollo, transparencia y valores sólidos, construiremos un territorio próspero para las empresas y la comunidad”.

Empresas CEO hicieron la tarea

En 2024, el sector productivo afiliado a la Corporación Empresarial del Oriente antioqueño contribuyó al crecimiento económico, generó empleo de calidad, impulsó la sostenibilidad y promovió el bienestar social integral en esta región. Como empresas buenas para el territorio, su compromiso y liderazgo continúan fortaleciendo el desarrollo del Oriente antioqueño, proyectándola como una región con mayor bienestar y más oportunidades para todos.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -