Empresarios del sector textil destacan su participación en Colombiatex

Durante tres días consecutivos Plaza Mayor acogió la edición 37 de Colombiatex. En más de 12 mil metros cuadrados de muestra comercial, 619 marcas de ocho países exhibieron sus productos y servicios de la cadena textil, confección y moda. Entre los expositores, la satisfacción es generalizada.

- Publicidad -

Del 28 al 30 de enero el recinto ferial de Plaza Mayor acogió a más de 600 expositores y empresarios provenientes de Italia, Turquía, Estados Unidos, Brasil, Ecuador e India, además de diferentes territorios de Colombia como Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander, Norte de Santander, Tolima y Antioquia, entre otros, quienes presentaron sus productos, novedades y tendencias de la industria textil, confección y moda en la edición 37 de Colombiatex de las Américas.

Según lo explicó Sebastián Díez Vargas, presidente ejecutivo de Inexmoda, la feria reafirmó la importancia del encadenamiento productivo entre países latinoamericanos.

“Permitió que empresarios y compradores identificaran nuevas oportunidades de expansión en mercados estratégicos. Es un orgullo evidenciar la capacidad de respuesta del sistema moda y su agilidad para afrontar los desafíos globales y convertirlos en oportunidades”, dijo el directivo.

- Publicidad -

Entre tanto, los empresarios resaltaron las bondades y beneficios que para ellos conlleva estar incluidos dentro de la selecta lista de Colombiatex. En su mayoría, los expositores dan cuenta del valor que representa para sus compañías y marcas hacer parte de esta muestra comercial.  

Indutexma compartió sus propuestas y novedades junto a otras empresas del mercado en el pabellón Blanco. La compañía ecuatoriana, que sumó su segunda participación en la feria, quiere ampliar sus horizontes comerciales y posicionar sus productos en otras vitrinas del mundo.

Después de buscar entrada en las últimas cuatro ediciones, este año Indutexma, empresa ecuatoriana que se dedica a la producción y comercialización del tejido de punto, regresó a la feria, evento del que ya habían participado en otra ocasión, hace un poco más de una década.

“Logramos conseguir un espacio para buscar algunos objetivos: posicionamiento de marca y que nos reconozcan; además, para concretar mejores y más negocios. El balance es muy positivo. Nos vamos con muchos contactos y posibles clientes. Se que muchos nos van a contactar porque somos una empresa que se adapta a las necesidades del mercado con cantidad, innovación y, por supuesto, sostenibilidad”, explicó Víctor Puente, asesor comercial de Indutexma de Ecuador.

El stand de Surtitex, en el pabellón Amarillo, fue notorio este año, no solo por su tamaño sino por la dinámica de negocios que mantuvo durante los tres días de feria. La marca nació en Cúcuta, donde está su planta pionera. También tienen fábricas en Bogotá y Bucaramanga.

Por su parte, el Grupo Surtitex ya es reconocido como uno de las animadores frecuentes de la feria. Con más de 15 participaciones, sus directivos destacan la importancia y méritos que se derivan tras hacer parte de esta gran galería de innovaciones en textiles, insumos, maquinaria y soluciones sostenibles.

- Publicidad -

“Somos una empresa familiar con más de 30 años en el mercado de telas. Estamos en tres ciudades: Cúcuta, donde nacimos; y en Bogotá y Bucaramanga. Comercializamos todo lo que tiene que ver con denim y driles, estamos trabajando con tejido de punto, sedas de algodón perchado, frías, burdas y otras telas. Estamos muy complacidos con los resultados. Alegra ver el desarrollo de la confección nacional. Nos fue muy bien; la verdad, acá estaremos el próximo año”, reconoció Alberto Hernández ejecutivo comercial grupo Surtitex S.A.

Insuhilos, con su marca Natural, sumó su segunda presencia sucesiva en Colombiatex. Los directivos de la empresa dicen que las dinámicas comerciales del negocio eran unas, antes de la feria; y otras, muy prometedoras, después de hacer parte de esta muestra de insumos de la industria textil y moda.

A su vez, Edwin Balbín Pérez, gerente de Insuhilos, empresa de Medellín que se dedica a la importación directa de insumos e hilos para la confección, reafirma su satisfacción por estar como expositor en la feria. Tras su segunda participación consecutiva dice que ya inició los trámites para asegurar su asistencia en la trigésima octava edición de Colombiatex que se efectuará en 2026.

“Esta es una gran ventana que nos ha permitido potenciar y posicionar nuestra marca propia de hilos, Natural. Como importadores de insumos textiles nuestro propósito es apoyar a los confeccionistas con productos de calidad, y que sean accesibles para ellos y sus emprendimientos. Ya hacemos parte de esta feria, y acá seguiremos. Estar acá nos ha permitido ampliar horizontes y dinamizar la lista de clientes en todos los ámbitos: local, nacional y hasta internacional”, aseguró en el empresario.

De acuerdo con los organizadores, Colombiatex de las Américas recibió 15.900 compradores nacionales y 1.900 internacionales de países como Ecuador, Venezuela, Perú, México y Estados Unidos; el total estimado de los beneficios económicos para la ciudad en actividades económicas como hotelería, transporte y gastronomía, entre otras, se estima en 10.2 millones de dólares.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -