En su cuenta de X el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, reportó que las mayores afectaciones se registraron en la comuna 16, Belén. De acuerdo con el mandatario, en este territorio del Distrito se reportó el desprendimiento de siete árboles que provocaron afectación sobre cuatro vehículos y el colapso parcial de la cubierta de una estación de servicio.
El hecho más grave, según el alcalde, se presentó, también en Belén, con la caída parcial de un muro en una edificación, lo que causó lesiones a una persona. “Tenemos inundación en vía pública en el barrio Miraflores, comuna 9. Con Bomberos Medellín estamos atentos ante los reportes ciudadanos a través de la línea 123. Se presenta complejidad en la movilidad”, indicó.
Durante las primeras horas de la tarde, el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá -Siata- reportó fuertes vientos, según la entidad enmarcados en la primera temporada de lluvias de la capital antioqueña.
Sobre la 1:36 de la tarde, las estaciones de este proyecto de gestión ambiental y riesgos mostraron un período de cinco minutos de vientos extremos en Medellín; luego, se registraron fuertes precipitaciones en diferentes partes de la ciudad.
Por sus canales oficiales, el Metro de Medellín informó que las condiciones climáticas sacaron de operación comercial los servicios de las líneas M, J y H de los metrocables, en los sectores de Miraflores, San Javier y La Sierra, respectivamente.
De la misma manera, el disdrómetro (instrumento que mide la velocidad y tamaño de las gotas de lluvia) de la estación radar de vientos del aeropuerto Olaya Herrera registró caída de granizo en varios sectores de Medellín.
Las autoridades dieron cuenta de precipitaciones de alta intensidad en los municipios de Copacabana, Caldas y La Estrella; y lluvias, de baja intensidad, en Itagüí, Sabaneta y Envigado.