La capital antioqueña será el epicentro de este encuentro cultural, organizado por la Asociación Medellín en Escena con el respaldo de la Administración Distrital.
Durante nueve días la programación ofrecerá más de 150 funciones en 21 salas de teatro, además de nueve eventos especiales. La cartelera internacional tendrá grupos provenientes de Argentina, España, México, Perú, Uruguay y Colombia; la participación nacional incluirá compañías de Bogotá, Cartagena, Pereira y Medellín.
En total, 80 agrupaciones locales hacen parte de la programación. Se destacan: 30 grupos en la Molienda de Teatro; 19 compañías teatrales de las salas anfitrionas; 19 agrupaciones de baile; 18 cuenteros; y ocho colectivos de diversas disciplinas escénicas en la gran parada artística.
“Este es un espacio para celebrar el teatro local, nacional e internacional con artistas de Argentina, España, México, Perú y Uruguay. Con esta fiesta reafirmamos que nuestra ciudad sigue siendo una capital creativa que cree en sus artistas y los lleva cada vez más cerca de la gente”, indicó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
Para conmemorar los 350 años de Medellín y los 200 años de la presencia teatral en la ciudad, se desarrollará una programación académica liderada por dramaturgos, investigadores e historiadores destacados, en el marco de esta celebración distrital. También, las actividades nos invitarán a viajar hasta el origen de los grandes teatros del siglo XIX.
En esta oportunidad, se tendrá eventos como un conversatorio denominado: La creación colectiva hoy en proceso de salvaguarda como Patrimonio Inmaterial de la Nación; además se contará con propuestas como Teatro y Cocina, Molienda de Danza, Molienda de Cuentería, Piñata de la Fiesta, Fiesta Clown y mucho más.
Para más información, visite www.medellinenescena.com.co o consulta las redes sociales de @medellinenescena y @cultura.med.