Joaquim Rodrigues: el piloto que volvió de las profundidades

Para el piloto de la rally Dakar, Joaquim Rodrigues, es "maravilloso" que a las personas de Medellín les gusten tanto las motos. Sin embargo, él tiene unas recomendaciones para ellos. ¿Cuáles son?

- Publicidad -

Aquel 6 de enero de 2018, el piloto portugués Joaquim Rodrigues volaba sobre su moto bajo el cielo azul del desierto de Pisco, Perú. De repente, un descenso sorpresivo, sobre una duna de arena, lo llevó al piso. Después de recibir el impacto de su moto sobre el cuerpo, se escucharon
gritos y varios corrieron para ayudarlo. Poco después, un helicóptero lo llevó al hospital donde le dieron el diagnóstico: ruptura de una vértebra lumbar.

Hasta ahí llegó su participación en el rally Dakar, una competencia mundial de 15 días en la que
los concursantes internacionales atraviesan terrenos desérticos, rocosos o de montaña. Ni el entrenamiento ni las precauciones de los organizadores pudieron librarlo del impacto. A la caída le siguió un camino en el que hubo algunas lesiones físicas y pérdidas familiares que, durante
unos meses, disminuyeron su gusto por la vida y lo llevaron a sentir que
tocaba el fondo y no saldría fácil.

“Es maravilloso que a las personas de Medellín les gusten tanto las motos. Es importante que haya técnica, precauciones y una moto versátil”.

Afirma Joaquim Rodrigues.


Sin embargo, la luz encuentra el camino de regreso si hay algo de apertura. Junto a su familia, compañeros del equipo Hero MotoSports y motivado por el deseo de encontrar algo bueno, en medio de lo adverso, se recuperó, en todos los sentidos, y se convirtió en ganador del rally Dakar 2022, antes de retirarse oficialmente de las competencias en el 2024.

“Podemos convertir las lesiones y dificultades en una motivación para seguir con los sueños. Todo lo sucedido antes me dio fuerza”,

cuenta.
- Publicidad -

Ahora recorre el mundo junto a su equipo para inspirar a otros y hablar sobre colaboración, seguridad, cuidado en las vías y condiciones técnicas de sus motocicletas preferidas. “Llegamos más lejos junto a otros. Estar cerca de un buen equipo de personas es como vivir en una casa con bases sólidas. Si nos ayudamos y pensamos más en los otros, este viaje, que es la vida, será más fácil y significativo”.


Esto lo dice antes de llegar por primera vez a la Feria 2 Ruedas que se realizó en Medellín y trajo hasta aquí a casi 90 mil visitantes, de más de 48 países del mundo, en esta última edición de 2025. Al preguntarle sobre las características de la moto ideal dice que es importante tener una que se adapte a la ciudad y a los terrenos de aventura.

“Si hay una buena, cuidado y conocimiento de la técnica, el viaje será divertido”,

dice con una sonrisa
- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -