El Parque Arví tiene novedades, ¿cuáles?

Con nuevos horarios, descuentos y encuentros empresariales, este pulmón verde refuerza su vocación como espacio de conexión natural y transformación digital.

- Publicidad -

El Parque Arví, uno de los principales destinos ecoturísticos de Medellín, abrió desde mayo sus puertas los lunes, en una apuesta por incrementar la afluencia de visitantes y ofrecer experiencias continuas a turistas y ciudadanos. Esta decisión se tomó en alianza con el Metro de Medellín, que trasladó el mantenimiento del metrocable Santo Domingo–Arví para los martes, garantizando así el acceso ininterrumpido al parque los fines de semana largos y días festivos.

Además, se anunciaron descuentos especiales para actividades de senderismo: de lunes a viernes, las personas de estratos 1, 2 y 3 pagarán solo $7.000 (presentando factura de servicios), mientras que turistas nacionales pagarán $20.000 y los extranjeros $30.000, con rebajas del 33 % y 50 %, respectivamente. El parque también ofrece servicios como Arví Nocturno, Arví en Bici, talleres creativos y zonas para picnic y gastronomía artesanal en el Mercado Arví.

“Queremos que quienes nos visitan vivan experiencias ininterrumpidas. Desde ahora, Arví estará abierto los lunes para que más personas puedan conectar con la naturaleza, la cultura y el bienestar”,

expresó Daniela Fleisman Villegas, subdirectora de Competitividad y Turismo del Parque.

Pero el valor del Parque Arví va más allá del turismo. Recientemente fue el escenario de un encuentro empresarial enfocado en la Productividad 4.0 y la fuerza laboral del futuro, en el que participaron más de 100 líderes de entidades públicas y privadas. La jornada destacó cómo la tecnología, la neurociencia y la sostenibilidad pueden integrarse para transformar la manera en que las organizaciones trabajan, crecen y toman decisiones.

“Hoy, más de 80 empresarios vinieron no solo a caminar por el bosque, sino a dialogar sobre inteligencia artificial y nuevos modelos de negocio. El Parque Arví es un espacio para desconectarse de la rutina y reconectarse con los propósitos organizacionales”,

dijo Óscar Cardona, director de la Corporación Parque Arví.
- Publicidad -

Este pulmón verde del Valle de Aburrá es capaz de albergar tanto encuentros espirituales y recreativos como conversaciones de alto nivel sobre innovación y sostenibilidad empresarial.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -