Por primera vez en la historia, el Oriente antioqueño vivirá su propia Feria de las Flores, y lo hará de la mano de Fondas de Mi Tierra, un evento con 16 años de trayectoria en Medellín que ahora se traslada a Rionegro desde el 7 al 10 de agosto, el Parque Tutucán de Comfama será el escenario que acogerá esta celebración familiar para expandir la tradición, la cultura y el sabor antioqueño a una de las regiones con mayor crecimiento y proyección del departamento.
“Hace años nos escribían por redes sociales preguntando por qué no pensábamos en la gente del Oriente. Hoy es una realidad que responde al cariño de un público que siempre ha estado ahí, el Oriente Antioqueño vivirá su propia Feria de las Flores, un evento pensado para toda la familia, que reunirá música, tradición, gastronomía, arte y cultura en un solo lugar”, afirmó Raúl Castellanos, director de Fondas de Mi Tierra y líder de esta nueva apuesta cultural.
Le puede interesar: Allianz Colombia impulsa la restauración ecológica en Antioquia con la siembra de más de 4.000 árboles nativos
Con una programación de talla nacional e internacional, tres tarimas en simultáneo, el evento contará con presentaciones de artistas como Iván Zuleta, Pepe Guerrero, Nacho Acero, Los Golden Boys, Afrosound y The Latin Brothers, además del Festival de la Trova, un concurso de DJs y actos tradicionales como desfiles de silleteritos, mitos y leyendas, y el Festival del Sancocho.
Durante cuatro días, 20 municipios como La Pintada, Fredonia y Frontino (que pertenecen al suroeste) al igual que varios municipios del Oriente de Antioquia presentarán lo mejor de su cultura, desde muestras folclóricas hasta sabores autóctonos, acompañadas de comparsas, bailes tradicionales y expresiones artísticas únicas, entre otros, representarán con orgullo el espíritu montañero, alegre y emprendedor de Antioquia.
El escenario para vivir la primera feria de las flores del Oriente, es el Parque Tutucán, que cuenta con ingreso por la vía Llanogrande y el parqueadero de Comfama, con 456 celdas gratuitas para vehículos.
No obstante, los organizadores invitan a vivir la experiencia dejando el carro en casa y disfrutando del ambiente seguro, familiar y lleno de tradición.
“Será un festival muy completo, con un enfoque familiar, lleno de color, música y tradición. La entrada estará abierta desde las 11:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., todos los días”, concluyó Castellanos.
El acceso a la primera feria de las flores del oriente, está pensado para toda la familia, “Las boletas están en preventa a $25.000 para público general y $17.000 para afiliados a Comfama (categorías A, B y C).
A partir del 30 de julio el precio será de 30.000. Se recomienda adquirirlas con anticipación, ya que el aforo es limitado.