A 36 km de Medellín, en la vereda Chipre, se encuentra El Odeón Escondido, un espacio donde la música clásica no se interpreta: se encarna. Este templo moderno, de estructura en arco y atmósfera sagrada, nació del deseo de Marta Lucía Ramírez de darle un lugar propio a las tertulias musicales que ha cultivado por años y que resistieron incluso la pandemia.
“Cuando los espacios se quedaron pequeños para todos los melómanos que acogían estos encuentros musicales, decidí construir”,
recuerda ella.
Inspirado en los odeones griegos (pequeños teatros dedicados a la música) este recinto es el resultado de un año de obra dirigida por el arquitecto Simón Uribe, reconocido por sus diseños poco convencionales. Logró conjugar estructura y arte en un edificio donde se respira cultura. Su techo, diseñado con base en un origami ideado por el astrofísico japonés Kōryō Miura, se pliega en madera para favorecer la acústica, mientras una roseta de Penrose (figura geométrica denominada así en honor a Roger Penrose) en el muro posterior filtra la luz y le da un tono cálido.
“Es una arquitectura sagrada”, dice Marta, “con un techo acústico que tiene todos los estudios del caso”.

Para Carlos, el maestro de obra, fue un reto técnico sin precedentes: “Todo era complicado. Son diseños originales, así construye Simón. Pero logramos seguirle la onda”, explica con orgullo.
El Odeón Escondido abrió sus puertas el pasado 31 de julio con un recital de la maestra Blanca Uribe, y ya tiene programación abierta para todo público, con actividades formativas y conciertos que buscan ampliar el acceso a la música clásica en el Oriente antioqueño. Más que un escenario, es una respuesta concreta y amorosa a la necesidad de espacios culturales de calidad fuera de Medellín. Un lugar donde se aprende a escuchar de nuevo.
70
personas caben en este recinto.
31
de julio fue la fecha de su inauguración
Aunque este lugar se ha forjado por grandes conocedores y amantes de la música clásica, está abierto para todas las personas que quieran vivir una experiencia especial con la música.
¿Cómo disfrutar de este espacio?
Para asistir a los eventos es necesario realizar una reserva de boletería para los eventos programados. La programación completa se encuentra en su página de Instagram: @elodeonescondido.
Los próximos eventos son:
- * El Arte de Escuchar, curso dictado por Pablo Villegas (inicia 13 de agosto).
- * Recital de Lezlye Berrío, con obras de Bach, Beethoven y Brahms (14 de agosto).
Más información e inscripciones: 310 213 7880