En 13 años de labores, la Fundación Compasión ha construido 563 viviendas rurales, el equivalente a edificar un barrio de diez manzanas, cada una con un promedio de 56 casas.
La presencia de esta causa social, en el Oriente antioqueño, ha sido notoria, 339 viviendas campesinas en nueve municipios: Marinilla (208), El Santuario (45), El Peñol (28), San Carlos (23), Granada (23), San Vicente Ferrer (8), Concepción (2), La Unión (1) y Sonsón (1).

Además, la entidad ha extendido su mano solidaria a los municipios de San Marcos y Caimito, en Sucre; y Villeta, Cundinamarca: “Nuestra prioridad son campesinos vulnerables, los más pobres entre los pobres”, recalca Isabel Cristina Bouhot, directora de la Fundación Compasión.
563
viviendas campesinas en 12 municipios, nueve del Oriente antioqueño, ha construido la Fundación Compasión.
2.714
personas se han beneficiado con el programa de vivienda campesina nueva para familias vulnerables.
50
casas nuevas es la meta de la Fundación Compasión en la VIviendatón de este 5 de julio.
De acuerdo con este precepto, en 2024, la institución fijó sus ojos en la familia García Arias, residente en la vereda Miraflores, distante a más de tres horas de camino desde el corregimiento Samaná, municipio de San Carlos.
Durante más de ocho meses, a lomo de mula, los constructores ingresaron material a este paraje rural para edificar el nuevo hogar de Gildardo, su esposa y sus dos hijas.
“Es un milagro. Vivíamos en un piso de barro. Las paredes eran de tablas, cañabrava y zinc. El baño estaba al aire libre”,
cuenta este campesino beneficiario.
Viviendatón, un reto de 50 casas
Este sábado 5 de julio se efectuará la novena edición de la Viviendatón. Durante el evento, que se llevará a cabo en el Centro Comercial Premium Plaza, entre las 8:00 de la mañana y las 10 p.m., la Fundación Compasión espera reunir recursos para construir 50 casas rurales.
En 2024, con el apoyo de miles de personas, organizaciones y empresas, la entidad obtuvo presupuesto para la construcción de 62 viviendas que cambiaron la vida de familias campesinas vulnerables. En el evento, que se transmitirá por el Canal Tele VID, habrá artistas en vivo como Jimmy Sossa, Brian Puerta, El Tropicombo, la Orquesta Medellín Charanga, H. García y la Banda, y Alejo Urrea, entre otros.