El Metro de Medellín en alianza con Credibanco y la empresa de buses Metrosan, se pone a la vanguardia de los sistemas de pago y recaudo electrónico del mundo.
Se trata de un piloto de pagos abiertos, método que le permite a las personas acceder a un medio de transporte utilizando su tarjeta bancaria de débito o crédito como forma de pago, esto sin necesidad de emplear el dinero en efectivo.

Esta prueba se realizará durante 6 meses o hasta alcanzar las 20.160 transacciones en la ruta 20 de julio de la empresa Metrosan que cada mes moviliza a un promedio de 78.000 personas, de ellas unas 3.000 extranjeras, quienes toman esta ruta para visitar el graffitour de la Comuna 13 luego de llegar a la estación San Javier del Metro.
Le puede interesar: Avanza la gestión predial para la construcción del Metro de la 80
“Esto lo venimos haciendo en uno de nuestros proyectos que se trata de la modernización de Cívica, teniendo en cuenta la multicanalidad que debemos tener para ofrecerle a los usuarios más ventajas y más servicios para ingresar a la red Metro”, destacó Carlos Ortiz Espinosa, gerente de Negocios del Metro de Medellín.
El pago abierto en esta ruta de bus se puede realizar con tarjeta bancaria de débito o crédito de las franquicias MasterCard y Visa, y a través de tecnología de CredibanCo, adicionalmente se podrá seguir accediendo con la tarjeta Cívica o con la App, esto como parte de la evolución en la multicanalidad para viajar en el sistema de transporte público.