El Jardín Botánico de Medellín abrió al público, la exposición: “Los bosques. Tejiendo lo invisible”, una experiencia inmersiva que une arte y ciencia para reflexionar sobre el valor de los bosques en Colombia y los retos que enfrenta su conservación. La entrada es libre.
La muestra propone una mirada diferente al ecosistema forestal: más allá de su belleza paisajística, los bosques son redes vivas que sostienen la biodiversidad del planeta. A través de recursos museográficos como hilos, marcos y juegos de luz, el recorrido permite entender las conexiones invisibles que existen entre árboles, animales, hongos, plantas y microorganismos.
La exposición se extiende por diferentes puntos del Jardín Botánico, incluyendo el “árbol abuelo”, una ceiba emblemática, y el bosque andino, una colección viva que recrea las condiciones de la cordillera Central. Este formato convierte el paisaje en parte de la narrativa y fomenta el aprendizaje desde la experiencia directa.
Esta propuesta responde a la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los bosques para enfrentar desafíos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.