El Gran Parque Medellín, un proyecto que comienza a construirse este 21 de agosto

Este jueves 21 de agosto comenzarán oficialmente las obras del Gran Parque Medellín, un proyecto que renovará escenarios deportivos y recreativos en el tradicional Aeroparque Juan Pablo II.

- Publicidad -

El anuncio fue realizado por el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez Zuluaga, acompañado de deportistas como Mariana Pajón y María Luisa Calle, el equipo del INDER, medios de comunicación y la comunidad. La apuesta contempla la renovación integral de escenarios deportivos, la construcción de nuevas infraestructuras y la consolidación de un gran espacio público que conectará a los ciudadanos con el deporte, la cultura y el esparcimiento.

Un plan de ciudad

El Gran Parque Medellín hace parte del plan 282 de la hoja de ruta con la que la administración busca recuperar y modernizar los 1.044 escenarios deportivos de la ciudad y sus cinco corregimientos. Este proceso ha contado con una licitación pública que recibió más de 255 postulaciones, garantizando amplia participación de proveedores.

“No solo vamos a recuperar todos los escenarios deportivos que encontramos deteriorados, también vamos a entregar nuevos espacios de talla mundial. Queremos que este parque sea un lugar de encuentro ciudadano en los 350 años de nuestra ciudad”, destacó el alcalde.

Un complejo con cinco grandes secciones

El proyecto estará conformado por cinco zonas principales:

- Publicidad -
  1. Pista BMX Mariana Pajón
    • Será completamente renovada con una inversión de más de $2.800 millones.
    • Se mejorará el partidor, se techará la salida y se adecuarán las tribunas.
    • Las obras inician de inmediato y estarán listas antes de finalizar el año.
  2. Complejo Acuático Carlos Mauro Hoyos
    • El coliseo actual será demolido para dar paso a un moderno centro acuático.
    • Incluirá dos piscinas olímpicas y dos semiolímpicas, duplicando la capacidad actual de la ciudad.
    • La obra iniciará en 2026 y mantendrá el nombre en memoria del exprocurador asesinado en 1988.
  3. Parque central Juan Pablo II
    • Renovación de las pistas de trote y ciclismo.
    • La pista pasará de 1.6 km a 3 km, conectando de forma integral todo el complejo.
  4. Piscina de olas
    • Se construirá la piscina de olas más grande del país y tendrá playa incluida.
  5. Unidad Deportiva María Luisa Calle
    • Se integrará al circuito del parque, con adecuaciones que fortalecerán el ciclismo y el deporte de alto rendimiento.

La obra completa estará finalizada en abril de 2027.

“El propósito es que este parque sea de todos, sin importar la condición social, la ideología o la religión. Aquí nos vamos a encontrar como ciudad, para disfrutar del deporte y del espacio público de calidad”, afirmó Gutiérrez.

Render de cómo quedaría el complejo deportivo acuático.
- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -