La obra escrita por Anton Chéjov, El canto del Cisne,uno de los más importantes dramaturgos de todos los tiempos llega al Ateneo Porfirio Barba Jacob en versión adaptada por Lukas Velásquez.
Lea también: Jazz Gitano sigue este 2025 en el Ateneo Porfirio Barba Jacob
Esta obra llevará a los espectadores al mundo tras bambalinas, allí donde la máscara pierde su eficacia, y se develan los claroscuros que enfrenta un actor en el ocaso de su existencia.
Se trata de un argumento que también sirve como excusa para develar aquellas contradicciones y cuestionamientos que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. ¿Cuál es el valor del arte en nuestras vidas?
A través de diferentes capas de realidad, el espectador tendrá la posibilidad de explorar diversas réplicas del teatro isabelino gracias a dos personajes que intentan no caer en las abismales aguas del naufragio, la melancolía y la frustración.
Le puede interesar: Melendi presenta “20 años sin noticias”, en Medellín
El canto del Cisne de Lukas Velásquez es una adaptación que intenta visibilizar también esa importancia del relevo generacional, de percibir el teatro como un vehículo para conectar pasado, presente y futuro, el escenario entendido como espacio intemporal que trasciende más allá de todas épocas y paradigmas.
- Más información
- Día: del jueves 13 al sábado 15 de febrero
- Hora: 8:00 p.m.
- Lugar: calle 47 No. 42-38, Torres de Bomboná, en el Centro de Medellín, cerca de estación Tranvía Pabellón del Agua.
- Teléfono: 3182690539 y 3174231452
- Boletería: https://tickets.eticketablanca.com/seller/corporacion-ateneo-porfirio-barba-jacob-luo1