Como vocero de la defensa del exmandatario, el abogado Jaime Granados Peña indicó que se hará uso de esta instancia dentro del plazo al tienen derecho después de conocida la lectura de sentencia, prevista para este viernes 1° de agosto, a las 2:00 de la tarde.
“A partir de allí tendremos cinco días hábiles, es decir, hasta el lunes 11 de agosto, para radicar la apelación. Una vez radiquemos el escrito se podrá hacer un debate amplio sobre los argumentos, pero es claro que vamos a radicar la apelación“, explicó el jurista a la prensa nacional.
Con esta acción jurídica se quiere revertir el fallo condenatorio emitido el 28 de julio por Sandra Liliana Heredia, jueza 44 del Circuito Penal de Bogotá. En esta instancia, la togada declaró al expresidente como responsable de soborno en actuación penal y fraude procesal.
“La defensa discrepa jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez, las cuales serán debatidas por los canales legales establecidos para ello”, argumentó el abogado durante su exposición en la parte final de la audiencia.
Granados Peña destacó que su cliente asistió a todas las audiencias con respeto, sin alterar el proceso, y dado que la etapa probatoria ya concluyó, no existe riesgo de obstrucción.
Por tal razón rechazó la posibilidad de que se imponga prisión domiciliaria obligatoria. Según su argumento, “ni la ley ni la Corte Suprema lo avalarían dada la conducta ejemplar del acusado”.
Este viernes la juez entregará confidencialmente el texto de la sentencia a las partes. De acuerdo con lo anunciado por la togada, la lectura se hará internamente para agilizar la audiencia posterior.
El plazo de los cinco días hábiles para apelar inicia el lunes 3 de agosto, pero debido al festivo nacional del próximo jueves con motivo de la Batalla de Boyacá, la fecha final para hacer uso de este recurso vencerá el lunes 11 de agosto.
Una vez surtido este trámite, los no apelantes, es decir, los otros actores inmersos en el proceso, tendrán oportunidad de responder a la petición de la defensa. Finalmente será el Tribunal Superior de Bogotá, en acción de los cuatro magistrados de la sala penal, el responsable de resolver los recursos presentados por las partes.
Una vez efectuada la apelación por parte de la defensa, el plazo para la decisión de los tribunales en este caso es perentorio, pues debe resolverse antes del 16 de octubre próximo, día en el que precluye el proceso. Una prescripción anula de inmediato todo el trámite jurisdiccional adelantado hasta ahora.
Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente de Colombia en recibir una condena por parte de la justicia ordinaria. El fallo proferido este lunes por la jueza Sandra Liliana Heredia es en primera instancia.