El parque automotor irá a los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura -ENMAS- en 123 municipios del departamento. De acuerdo con el gobernador Andrés Julián Rendón, en los próximos meses la fuerza pública recibirá cascos, chalecos, botas, morrales, radios y motocicletas para soldados y policías.
“Entregamos 49 vehículos que se complementarán posteriormente con cerca de 200 motocicletas para soldados como policías, botes para la Armada Nacional. Esperamos entregara cada semana, hasta final de año, dotaciones fruto de la Tasa de Seguridad”, resaltó el mandatario.
Al evento, que se desarrolló en el puente de la 4 Sur, asistieron la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano; alcaldes de municipios de Antioquia, congresistas, diputados, comandantes de la fuerza pública y contribuyentes.

“Con estos nuevos vehículos y la próxima incorporación de motocicletas, radios, drones y demás elementos elevamos el estándar de nuestra labor y presencia en los territorios. Es un acto de confianza y una oportunidad para proteger la vida, integridad y esperanza de nuestra gente”, dijo el general Wharlinton Iván Gualdrón, jefe de Servicio de Policía Nacional.
A través de Colombia Compra Eficiente, la Gobernación de Antioquia, en el acuerdo marco de precios, se ahorró más de $2.190 millones. En los próximos meses se entregarán otros elementos de dotación como drones, equipo de campaña y protección personal.
“La mejor manera de agradecer estos gestos es con resultados positivos para proteger la población civil”, señaló el general Fabio Leonardo Caro, comandante de la Séptima División del Ejército.
Por su parte, la presidenta de la Asamblea de Antioquia, Verónica Arango García, expresó que la entrega de vehículos “es prueba de que la Tasa de Seguridad comienza a dar resultados visibles”.
Según lo informó la Gobernación de Antioquia los recursos provenientes de esta carga impositiva se destinarán a la mejora de las condiciones de seguridad del territorio en cinco líneas específicas: tecnología y conectividad, dotación de EMPÁS, construcción cárcel departamental, mejoramiento de infraestructura policial y militar e intervención de espacios deportivos.