Economía antioqueña creció 2,5 % en 2024. ¿Por qué?

El desempeño económico de la región supera el promedio nacional y refuerza la importancia del sector privado en el desarrollo regional.

- Publicidad -

Según un informe de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la economía del departamento cerró el 2024 con un crecimiento del 2,5 %, superior al 1,7 % del promedio nacional. Este avance se atribuye a una menor desaceleración en la industria, la generación de empleo y el repunte del comercio. Además, el impulso del sector de Vivienda de Interés Social (VIS) fue y será clave para sostener esta tendencia.

La presidenta ejecutiva de la Cámara, Lina Vélez de Nicholls, destacó que este resultado refleja el compromiso del sector empresarial con la reactivación económica. Agregó que el trabajo conjunto entre el sector público y privado será crucial para consolidar el crecimiento en los próximos años.

El informe también señala que en 2024 la creación de empresas en Antioquia aumentó un 4,5 %, mientras que a nivel nacional se registró una caída del 3 %. Además, la Inversión Neta en Sociedades (INS) creció 44,7 %, con especial dinamismo en los sectores de seguros y finanzas.

- Publicidad -

Por otro lado, Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Antioquia, recibiendo un tercio de sus exportaciones, con productos clave como oro, café, flores y frutas. Reemplazar este mercado no es viable ni conveniente, por lo que se enfatiza en la necesidad de mantener relaciones comerciales estables, sin descuidar la diversificación hacia mercados como Corea, Japón y China.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -