Diseños universitarios en la pasarela de Colombiamoda

Con la pasarela Futuros UdeMedellín/RE-GENERACIÓN, la Universidad de Medellín hizo parte de los desfiles de la última jornada de Colombiamoda 2025, certamen que finalizó este jueves, 31 de julio, en Plaza Mayor.

- Publicidad -

Mediante un enfoque interdisciplinario, la Facultad de Diseño de la Universidad de Medellín presentó una puesta en escena que reunió innovación textil, conciencia ecológica, investigación académica y vínculos con comunidades ancestrales.

En total, fueron 46 salidas protagonizadas por creaciones de 26 estudiantes del programa de Diseño y Gestión de la Moda y el Textil, complementadas con tres intervenciones del programa de Gestión y Diseño del Producto, además de una escenografía conceptual realizada por estudiantes del programa de Diseño de Espacios.

“Esta es mi segunda oportunidad en la pasarela de Futuros de la Universidad de Medellín y estoy supremamente feliz nuevamente de estar acá. Es una experiencia demasiado maravillosa, siento nervios, pero también emoción, felicidad, de ver todo el trabajo realizado, con mucha satisfacción y sobre todo ese orgullo personal por el trabajo de mis compañeros y el propio”, expresó Gabriela Vásquez Cadena, estudiante participante, quien presentó junto a su equipo el proyecto Piel viva, una colección de vestidos germinados que fusiona elementos naturales con el vestuario para resaltar la conexión entre cuerpo, ropa y entorno.

- Publicidad -

Uno de los elementos más destacados de la pasarela fue el uso de biomateriales, producto de procesos de investigación y exploración textil. Algunos diseños utilizaron derivados del nopal con efectos de luminiscencia, mientras que otros integraron tejidos vivos en colaboración con la Ecohuerta de la Universidad, logrando prendas que incluso pueden germinar.

“Mostramos talento, disciplina y una profunda pasión por el diseño como herramienta de transformación”, afirmó Tatiana Unibio, coordinadora del programa de Diseño de la Moda y el Textil.

“La misión fue cumplida: conectar el diseño con la sostenibilidad y lo social para formar profesionales capaces de impactar desde la creatividad y el compromiso”, agregó.

Con esta participación, la Universidad de Medellín reafirmó su visión del diseño como agente de cambio capaz de regenerar futuros posibles.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -